
Trenes dobles reducen tiempos de espera en la Línea 1 del Tren Ligero
GUADALAJARA, Jal., 19 de marzo de 2023.- Todos como sociedad, padres de familia, centros educativos y estudiantes somos responsables de poner un alto al bullying en las escuelas y evitar casos tan dolorosos como el de Norma Lisbeth en el Estado de México quien perdió la vida a consecuencia de los golpes de sus compañeros, advirtió el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
“Hay una tendencia, una inclinación a la violencia por distintas influencias, porque viene de los medios, porque viene de las redes, hay una influencia que marca ese espíritu de violencia a veces desmedida, pero la familia juega un papel muy importante, por eso en las Conferencia del Episcopado Mexicano, este domingo estamos pidiendo porque cese la violencia en las familias.”
Lamentó que las autoridades educativas no hicieran nada para evitar esta tragedia que ocurrió en el municipio de Teotihuacán donde la jovencita de 14 años recibió una paliza con piedras y que los compañeros en lugar de ayudar sólo grabaran video.
Por otro lado, ante la cercanía de la Semana Santa y las vacaciones, Robles Ortega dijo que es muy válido que las familias salgan, descansen y se distraigan pero la recomendación es que encuentren un momento para la oración, la reflexión y la fe.
“Ubicando en el lugar donde estén de vacaciones o de descanso, las celebraciones ahí en la parroquia, en el templo donde estén, o al menos llevarse el misal de las celebraciones y hacer un rato de lectura, meditación de la palabra de Dios”.
Finalmente, sobre la propuesta de cambiar el nombre de Guadalajara a Guadalajara de Alcalde, el prelado tapatío consideró que no es tan necesario, es suficiente con que los habitantes de las capital de Jalisco conozcan el legado y obra del Fraile de la Calavera.