![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2023.- En 1971 nació la Escuela de Enfermería del IMSS Jalisco; inicialmente con un programa de estudios de nivel técnico, y a partir del año 1997 se logró ofertar la Licenciatura en Enfermería, señala su actual Directora, licenciada Erika Noemí Castro Morales.
“Los dos planes de estudios cuentan con el aval de la Universidad de Guadalajara. Actualmente también se oferta la nivelación a la Licenciatura, como un programa prioritario; esto con la intención de profesionalizar al personal de enfermería que labora en el IMSS en las diferentes categorías de su escalafón; este plan de estudios está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México”, explicó la Licenciada Castro Morales.
Dado a su elevado nivel académico, en 1998 fue certificada por el Sistema Nacional de Acreditación de Escuelas de Enfermería, en 2018 se obtuvo el Distintivo Bronce y en el año 2020, el personal de la escuela redobló esfuerzos y sumo compromisos para hacerse acreedora al Premio IMSS a la Competitividad.
La licenciada Castro Morales, indicó que en el 2021 se obtuvo un reconocimiento por parte de las autoridades del IMSS, por la labor extraordinaria de la Escuela de Enfermería en Jalisco, por su compromiso y participación logró ubicarse como unidad finalista en el certamen del Premio IMSS a la Competitividad 2021, Distintivo Águila de Oro.
“En el año 2022, la titular del IMSS en Jalisco, doctora Karla Guadalupe López López otorgó un reconocimiento especial a la Escuela por su extraordinaria labor, por su compromiso y participación en el certamen del Premio IMSS a la Competitividad en ese mismo año”.
Del mismo modo añadió que “el año pasado el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) reconoció y entregó premio a 5 de nuestros egresados, en una ceremonia que se llevó a cabo en el estado de Yucatán”.
Recordó que la misión de esta escuela es el compromiso con la formación integral de profesionales competentes en la ciencia del cuidado de la salud, con enfoque holístico; centrado en la persona, familia y comunidad. Los alumnos reciben una formación centrada en los valores de libertad, dignidad, verdad, solidaridad, paz, honestidad, lealtad, justicia, responsabilidad y bien común.
“Contamos con una amplia gama de campos clínicos en los tres niveles de atención médica y social del IMSS en el Jalisco, esto ha permitido que nuestros egresados destaquen por la calidad de su formación. Ofertamos la Licenciatura en Enfermería y la nivelación a la Licenciatura en Enfermería (SUAyED) Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia” puntualizó.
La licenciada Castro Morales informó que han egresado 38 generaciones de Licenciados en Enfermería, seis generaciones cursan actualmente sus estudios y una más se encuentra realizando servicio social. La carrera tiene una duración de cinco años, siendo cuatro años de estudio y uno de servicio social.
El perfil de ingreso requerido para los aspirantes, puntualizó, es el tener actitud de servicio, gusto por el trabajo en equipo, capacidad para trabajar bajo presión, autonomía, facilidad para las relaciones humanas, actitud altruista aplicando valores humanos en su desempeño profesional y finalmente amor por la profesión.
Por otra parte, indicó que el egresado de este plan de estudios es un profesionista de nivel superior con capacidad de liderazgo, habilidades, destrezas y valores que le permiten otorgar cuidado de la salud con humanismo, aplicando
el proceso de atención enfermería en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, con alto sentido ético y valores humanos.
Además de la carga académica curricular, indicó, se organizan conferencias de extensión y difusión de la cultura, asistencia del alumnado a asociaciones civiles para realizar actividades de carácter altruista, así como participación en la realización de diagnósticos de la comunidad en las Unidades de Medicina Familiar, donde realizan sus prácticas clínicas.