![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foe60wpX0AUD_V8-107x70.jpeg)
Reitera IMSS Jalisco importancia de visitar al estomatólogo
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2022.- Con el inicio de la temporada de calor, las enfermedades gastrointestinales pueden hacerse presentes de ahí la importancia de prevenirlas con un lavado de manos frecuente e higiene en la preparación de alimentos, señaló la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No 184, Laura Julissa Bernal Hernández.
“La medida de higiene más efectiva y más barata es el lavado de manos frecuente, es una técnica que ha demostrado que reduce de manera importante el riesgo de infecciones y no nada más a nivel hospitalario, sino también en nuestras casas, el trabajo o en las escuelas”, refirió.
Recordó que el lavado de manos se debe realizar “con agua y jabón siendo la técnica correcta es mojar las manos con agua, depositar en la palma de la mano una cantidad suficiente de jabón para cubrir todas las superficies de las manos, frotar las palmas de las manos entre sí”.
Continuó la especialista “posteriormente frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa, frótese las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados, frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos y finalmente se enjuaga y se secan las manos con una toalla limpia. Cuando no se cuente con agua y jabón podemos utilizar alcohol gel.”.
Bernal Hernández destacó que existen momentos importantes donde el lavado de manos es indispensable para prevenir las enfermedades gastrointestinales entre las que se incluye a las diarreas, infecciones, salmonelosis, fiebre tifoidea, entre otras.
“El primer momento es cuando llegamos de casa cuando venimos de la calle y antes de tocar cualquier otra cosa, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño o después de que cambiamos un pañal en el caso de las mamás o cuidadores de bebés o enfermos”, refirió directora de la Unidad de Medicina Familiar.
Explicó que al momento de preparar los alimentos se debe tener una especial higiene, además de vigilar la conservación de los mismos ya que las altas temperaturas tienden a descomponer más rápidamente los mismos., favoreciendo que un microorganismo pueda contaminarlos ocasionando infecciones del tracto digestivo.
Añadió que “debemos utilizar agua purificada para nuestro consumo, hervida o al menos clorada, debemos lavar y tallar todas las frutas y verduras. Utilizamos dos gotitas de cloro por un litro de agua, dejarlas reposar 30 minutos, escurrir y no enjuagar”
“Sí cortamos alimentos crudos y cocidos, necesitamos utilizar dos cuchillos distintos para evitar que un alimento que ya está preparado se contamine con las bacterias o sustancias de un alimento crudo” enfatizó.
En cuanto al consumo de alimentos del mar durante esta temporada refirió que por ningún motivo deben consumirse crudos.
Finalmente, la médico recomendó “evitar alimentos del mar crudos, como todo lo que viene en concha por el riesgo de que pueden estar contaminados con alguna bacteria, los alimentos que ya preparamos no los debemos dejar fuera del refrigerador más de dos horas por el riesgo de que se multiplican más rápido las bacterias por el calor”.