
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 12 de febrero de 2023.- Como resultado de una política de diversificación de métodos de pago, descuentos, proximidad y atención hacia las y los contribuyentes tapatíos, el Gobierno de Guadalajara ha recaudado más de 854 millones de pesos por concepto del impuesto predial.
Mediante un comunicado el ayuntamiento informó que dicha cifra representa un incremento de 17.85 por ciento en comparación con 2022, esto es, 130 millones de pesos más ingresados a las arcas municipales.
“Hemos visto incrementada la participación de la gente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Tenemos una muy buena respuesta de las ciudadanas y los ciudadanos de Guadalajara en el cumplimiento del pago del impuesto predial, y en el cumplimiento de otras contribuciones y derechos que se pagan en temas municipales”, afirmó Luis García Sotelo, Tesorero Municipal.
“Solo por poner un caso, en esta ocasión los ingresos municipales, al día de hoy, tienen un incremento superior al 24 por ciento. Eso significa que hemos tenido una muy buena recaudación, pero también hemos recibido más recursos transferidos. En el caso de los ingresos propios traemos un aumento del 21 por ciento en comparación de ese día al año pasado”, abundó.
García Sotelo añadió que contribuyentes con adeudos o atrasos en años anteriores se han puesto al corriente con sus pagos, acción que permeó en el incremento en la recaudación municipal.
El Gobierno Municipal invita a las y los ciudadanos a que aprovechen el 10 por ciento de descuento por pronto pago del impuesto predial, vigente hasta el martes 28 de febrero.
Al momento de realizar su pago, también se podrá adquirir de manera gratuita un seguro de vivienda, el cual ofrece cobertura por daños en el menaje de casa ocasionado por incendio, caída de rayos y explosión; hasta por un límite máximo de 20 mil pesos.
Otros de los descuentos vigentes para las y los contribuyentes tapatíos son el descuento de 50 a 80 por ciento para personas mayores de acuerdo a su rango de edad, esto es, de 60 a 74 años el descuento será de 50 por ciento, de 75 a 79 años el descuento será de 60 por ciento y de 80 años en adelante el descuento que se aplicará será de 80 por ciento.
Dichos descuentos aplican en el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal de la propiedad.
Además, se dará 50 por ciento de descuento para personas jubiladas, personas con discapacidad o en condición de viudez, sobre el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal; así como descuento del 50 por ciento a madres jefas de familias en situación de vulnerabilidad —previa acreditación hecha por InMujeres Guadalajara—.
Es importante señalar que el Gobierno de Guadalajara pone a disposición de la ciudadanía diversos métodos de pago, de manera digital y presencial, con el objetivo de facilitar el cumplimiento tributario de las y los tapatíos.
El Tesorero Municipal informó sobre el crecimiento en el uso del pago electrónico, que al momento presenta alrededor de 10 por ciento más en comparación de 2022.
“Poco a poco, en el Municipio de Guadalajara hemos venido incrementando el número de personas que se acercan a los medios electrónicos, a través de los quioscos, del pago en internet, a través del pago de la app (…) Es un asunto que estamos, de alguna manera, empujando para que la gente crezca en usar eso y lo pueda hacer desde su casa o desde la comodidad de un teléfono celular”, explicó.
Entre las opciones de pago que tiene la ciudadanía se encuentran cinco recaudadoras municipales, con horarios especiales de 8:00 a 17:00 horas, abriendo también los sábados de 9:00 a 14:00 horas hasta el martes 28 de febrero.
Se tienen habilitadas 115 cajas para recibir el pago del impuesto predial, por medio de las oficinas recaudadoras, registros civiles, unidades Cruz Verde, cementerios, juzgados municipales y las oficinas de Movilidad Guadalajara.
Por otra parte, se pone a disposición de la ciudadanía la realización de sus pagos a través de tiendas de conveniencia, como Oxxo, Farmacias Guadalajara y Electra; la app PredialGDL para teléfonos inteligentes, y a través de bancos como Santander, HSBC, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Banamex y Banorte.
Este año se pusieron en marcha cuatro puntos de autopago con tarjeta de crédito y débito, ubicados en Parque de la Solidaridad, Plaza Brasil, Trasloma y el predio ubicado al cruce de Ávila Camacho y Patria, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
A esto se suman dos Tesomóviles, unidades móviles que continuarán visitando colonias del municipio, así como se habilitaron tres módulos fijos de cobro en las colonias Providencia, Chapalita y Colinas de San Javier, los cuales operan de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Se instalaron 12 quioscos electrónicos en edificios públicos y centros comerciales del Área Metropolitana como Unidad Administrativa Reforma, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, SEDECO, Centro Integral para el Adulto Mayor, Estación Juárez del Tren Ligero, Plaza Fórum, La Gran Plaza, Plaza del Sol, Plaza Entorno Margarita, Plaza Patria, Plaza Arboledas y Midtown.
También se ofrece el pago en línea a través de la página de internet https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta .
El Tesorero Municipal informó que la meta para 2023 en la recaudación por concepto del impuesto predial es de alrededor de mil 600 millones de pesos.
“Reiterarle a la ciudadanía nuestro agradecimiento por ser tan cumplida y solicitarle a los ciudadanos que aún no han hecho sus pagos que se acerquen, que cumplan con sus obligaciones fiscales porque seguramente eso permitirá que la ciudad siga mejorando y siga siendo la ciudad que todos queremos”, finalizó García Sotelo.
El Gobierno Municipal apuesta en la inversión de las contribuciones hechas por las y los tapatíos en favor de la ciudad, a través de la ejecución de obra pública, mejoramiento de los servicios públicos, entre otras acciones.