![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Presidente-de-Estados-Unidos-Donald-Trump-FOTO-DONALD-TRUMP-FACEBOOK-107x70.jpg)
¡¡¡Plop!!!
Científicos creyentes en Dios
Continuamos con nuestras reflexiones sobre Ciencia y fe. Muchas personas consideran que creer en Dios es sinónimo de poca inteligencia o de superstición.
Lo anterior es falso. Supersticiosos y cortos de intelecto también los hay en los no creyentes. Muchos que se declaran ateos son ignorantes en muchos aspectos.
Entre otras cosas no pueden compaginar Ciencia y Fe. Creen que la Ciencia está peleada con la fe. Que no se puede hacer ciencia y creer en Dios. Pero no saben o no quieren aceptar que grandes científicos han sido profundamente religiosos.
Ahí tenemos, por ejemplo, a uno de los más grandes científicos como lo es Isaac Newton, el que formuló entre otras cosas la Ley de la Gravedad. Era un profundo creyente en Dios.
Siguiendo estrictamente con los considerados científicos, podemos citar a Luis Pasteur, descubridor de las vacunas y no se diga a uno de los principales teóricos de la física cuántica Werner Heisenberg.
Y la lista sigue: Galileo, Kepler, Pascal, Boyle, Lavoiser, Bohr, Einstein, entre muchos más.
Respecto al ámbito de la filosofía, también grandes pensadores han sido creyentes en Dios. Ahí tenemos a Sócrates, Platón y Aristóteles, los considerados por muchos como los más grandes filósofos de todas las épocas. También, aquí incluimos a los grandes teólogos como Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, hasta al controvertido Descartes.
Y así podemos extender la lista de los grandes científicos y pensadores creyentes en Dios. Son más los creyentes que los no creyentes.
A manera de conclusión, como dijo Luis Pasteur: “Poca ciencia aleja de Dios; mucha ciencia nos acerca a Él.
– ¿Sigues encomendándote a tu Dios? –
– Desde luego. Máxime que ya va a empezar la Guerra Nuclear.
– ¡Dios nos libre! –
¡¡¡PLOP!!!