
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
CIUDAD DE MÉXICO. 22 de enero de 2023.-En ocho décadas de existencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado proezas médicas a nivel nacional, garante del derecho humano a la salud y promotor de los servicios sociales, gracias al compromiso profesional de sus trabajadores; acciones que le han valido ser la institución de seguridad social más importante de México y América Latina.
Desde su fundación, el 19 de enero de 1943, el IMSS ha sido el promotor de la seguridad social y la actual administración desplegó una estrategia para ampliar el aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar, así como a migrantes radicados en Estados Unidos, grupos sociales que estuvieron fuera del aseguramiento.
A través del Programa IMSS-Bienestar se amplían los servicios de salud a la población sin ningún tipo de aseguramiento; al cierre de 2022 la cobertura alcanzó a 21.8 millones de personas con la incorporación de nueve estados al Plan de Salud.
En 80 años, el Instituto ha enfrentado y superado diversos momentos críticos, como los terremotos de 1985 y 2017, las afectaciones a las entidades federativas costeras por huracanes, así como las pandemias por influenza A-H1N1 y recientemente la de COVID-19; en ésta última, el Seguro Social desplegó todos sus recursos humanos y materiales, reconvirtió casi 20 mil camas para atender a cualquier paciente que presentara esta enfermedad.
La nota completa en Quadratín México