
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2022.- Durante la semana epidemiológica 49, que fue del 4 al 10 de diciembre, se registraron en Jalisco 755 casos confirmados de Covid 19, para un acumulado de 686 mil 705 personas contagiadas.
El Modelo Radar notificó dos defunciones por esta enfermedad, con un acumulado de 19 mil 826 decesos por esta causa.
La Secretaría de Salud Jalisco informó que el Call Center continúa brindando informes y orientación sobre Covid 19 y realizando la referencia a las personas que cumplan los criterios de casos sospechoso para la realización de pruebas. A la fecha, esta línea telefónica, a cargo del Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU), ha atendido más de 537 mil llamadas.
La línea Covid 19 fue la primera habilitada en el país, desde entonces, el Call Center opera todos los días de la semana y lo ha hecho desde marzo de 2020 sin interrupción ningún día. La mayoría de las llamadas son en busca de orientación sobre la enfermedad y en segundo término sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 cuando se tuvieron jornadas abiertas para diferentes grupos de población.
Actualmente en la línea 33 3823 3220 se recibe un promedio de 55 llamadas diarias, sobre información general ante presencia de síntomas, principalmente.
De acuerdo con el monitoreo de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Jalisco, las hospitalizaciones se mantienen en un nivel bajo, con menos de diez pacientes internos en todo el estado.
De la misma forma, se invita a madres y padres de familia a que lleven a sus hijas e hijos de cinco a once años a vacunarse contra el coronavirus. Del 12 al 16 de diciembre también, continúan abiertas las jornadas de vacunación con primeras y segundas dosis disponibles para este grupo de población, en 21 centros de salud del Área Metropolitana de Guadalajara y en 43 centros de salud de otros municipios del estado. Basta llegar en horario de servicio. No se requiere cita.
En todos los casos se debe presentar la documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
En Jalisco, del 5 al 9 de diciembre pasado se aplicaron 567 vacunas pediátricas a igual número de menores de edad. Esta vacuna es producida por Laboratorios Pfizer-BioNTech y es la única autorizada hasta la fecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para menores de 12 años.
Para conocer los domicilios de los centros de salud donde se aplicarán vacunas contra Covid 19, consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco