
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 10 de noviembre de 2022.- Después de lo dado a conocer durante el Cuarto Informe de Gobierno de Jalisco, la diputada local de Morena, María de Jesús Padilla Romo dio a conocer los recientes estudios con relación a los índices de impunidad en el estado, así como por las próximas elecciones y ratificaciones de magistrados del Poder Judicial, por lo que consideró necesario realizar otra más sobre la impartición de justicia.
Detalló que el «Índice de Estado de Derecho en México 2022″, emitido por el World Justice Proyect», destaca el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial para actuar como contrapesos eficaces del Ejecutivo estatal.
“Jalisco está dentro de los 18 estados más lentos en la impartición de justicia en materia civil y penal, que estamos estancados en el combate a la corrupción y que somos de los estados donde se cometen más actos de corrupción en el país. En el gobierno abierto, respecto a derechos humanos, el orden y seguridad, también estamos mal, no estamos en la media nacional».
Informó que en el «Índice Global de Impunidad en México», elaborado por la Universidad de las Américas Puebla, dice que Jalisco ocupa el sexto lugar en la escala nacional que no castiga a quien comete un delito o tiene un acto de corrupción, y precisó: «Que la procuración de justicia y su impartición, en muchos casos, no tutela los derechos fundamentales de los ciudadanos».
La legisladora Padilla Romo, también precisó: «No hay razón o motivo aparente que insinúe una invasión de atribuciones o violación a la autonomía judicial; será una invitación a instalar mesas de trabajo, si en efecto hay compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia será el Poder Judicial quien rompa el paradigma de los intocables, se muestre como un Poder sensible y aproveche la oportunidad de ser más cercano a los ciudadanos».