
Cancelan visa a Julión Álvarez ya con escenario montado en EU
GUADALAJARA, Jal., 2 de noviembre de 2022.- Con más de 800 empleados de Guadalajara, el ayuntamiento tapatío realiza el operativo de Día de Muertos en los cinco cementerios municipales que están ubicados en la capital del Estado.
En el primer corte a las 10 horas de este miércoles eran 86 mil personas las que habían acudido a los diferentes camposantos para visitar a los que ya no están con nosotros.
El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, supervisó el operativo que mantiene en el panteón de Mezquitán, donde también anunció que habrá una unidad de la tesorería móvil para que las personas se puedan poner al corriente en el pago de los espacios de los diferentes panteones.
“Es un tema importante en la recaudación de los temas para Guadalajara aproximadamente el 55 por ciento de las tumbas no pagan sus cuotas de mantenimiento. Hay que recordar y dejar claro que las tumbas son propiedad privada no son propiedades municipales”, mencionó el munícipe.
El alcalde tapatío informó que se han invertido alrededor de cuatro millones de pesos para la remodelación de los camposantos.
“Es importante que los panteones se mantengan en buen estado no solamente para el Día de Muertos, sino para que todo el año se encuentren de una manera bien cuidada, pero además es incrementado la seguridad interior”, dijo el presidente municipal de Guadalajara.
El alcalde Pablo Lemus recomendó a los visitantes que no permanezcan más de 2 horas al interior de los panteones para evitar aglomeraciones, además de que vayan hidratados con ropa protegida del sol y no se permite el ingreso con alimentos, ni bebidas embriagantes, grupos musicales, ni bocinas, a pesar de que ya no hay restricción de aforo se recomienda el uso de cubrebocas y la sana distancia.
El ingreso a los cementerios inició a las 8 horas y comenzarán el desaforo de los panteones a las 17:30 horas para cerrarlas las puertas a las 18 horas.
Para este operativo participan más de 800 servidores públicos con 130 vehículos de dependencias como seguridad pública, protección civil y bomberos, servicios públicos, DIF Guadalajara toma servicios médicos, inspección y vigilancia movilidad y transporte además de comercios en espacios abiertos y la Policía Vial.
“Se presentó mucho robo sobre todo de placas en años anteriores por el precio del metal del cobre que estaban hechas algunas de ellas. Ustedes incluso van a poder ver a la policía montada que es la que se encarga del cuidado de los panteones”, concluyó el alcalde.
Hay instalación de vehículos para el traslado de personas en el interior me los camposantos.