
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 27 sw ocrubrw de 2022.- La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctora Karla Guadalupe López López, encabezó la ceremonia de Reconocimiento a la Atención de Calidad de 119 médicos, estomatólogos y cirujanos maxilofaciales de base y de confianza, adscritos a diversas unidades de la dependencia.
La funcionaria destacó el profundo humanismo con el que se desempeña el personal de salud en situaciones tan complejas como la de la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2, misma que puso de manifiesto no sólo la vocación sino también la valentía de profesionistas que arriesgaron sus propias vidas para salvar miles en todo el país.
Detalló que el IMSS Jalisco cuenta con un equipo de cerca de 8 mil 778 médicas y médicos altamente capacitados, los cuales en un solo día brindan 40 mil 444 consultas, realizan 346 cirugías y atienden 65 partos; todo esto en beneficio de 4 millones 997 mil derechohabientes, lo que representa más del 50 por ciento de la población del estado.
En representación del secretario general de la Sección III del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ingeniero Gilberto Daniel Castillo García, la doctora Leslie Citlali Tristán Rodríguez aseveró que el trabajo conjunto del personal del IMSS Jalisco fue clave para adquirir mayor fortaleza y conocimiento frente al COVID-19, además de reconocer áreas de oportunidad para mejorar a nivel colectivo y personal en beneficio de los pacientes.
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Jalisco, doctor Carlos Antonio Moreno Valencia, aseguró que ser médico es un orgullo y que a más de 1 mil 500 años de establecido el juramento hipocrático, el objetivo sigue siendo el mismo: tratar al paciente con humildad y respeto. No se ven enfermedades sino a personas que sufren y buscan empatía, escucha, alivio y dolor, encontrándola en médicas y médicas de la dependencia que dan lo mejor de sí cada día.
El consejero propietario de la Confederación de Trabajadores de Jalisco (CTM), doctor Guillermo Hernández Godoy, quien recibiera un reconocimiento especial por parte de López López por su trayectoria y aportaciones profesionales a la sociedad jalisciense, aseveró delante de la pandemia quedó de manifiesto que el médico es un auténtico ser humano, capaz de mantenerse en primera línea de batalla con un corazón sensible, solidario, dispuesto a velar por el bienestar común.
Finalmente el consejero propietario de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CONCANACO), Raúl Armando Uranga Lamadrid, reconoció que la entidad superó meses de incertidumbre frente a una enfermedad desconocida hasta hace poco gracias al riesgo que tomaron médicas y médicos. El IMSS, aseguró, es la institución base de la salud para todo México.
En el acto estuvieron presentes el director general de Educación, Investigación y Calidad Intersectorial, doctor Eduardo Vázquez Valls, en representación del secretario de Salud en la entidad, doctor Fernando Petersen Aranguren, los consejeros propietarios de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Lic. Marcela Espinoza Muro y Sr. Arturo Morones Lomelí, respectivamente, así como el consejero suplente del Gobierno del Estado, Lic. Carlos Mercado Tinoco, y el director del Hospital de Especialidades, sede de la ceremonia, doctor Hugo Ricardo Hernández García.