
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal; 9 de octubre de 2022.- En respuesta a la iniciativa de la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, el Congreso local aprobó exhortar a instancias estatales y municipales a realizar los estudios necesarios y gestionen presupuesto para concretar obras urgentes para resolver problemas de movilidad en el norte de Zapopan.
Diputados buscarán que se desarrolle un plan integral y transversal, con la participación conjunta de las secretarías de Transporte y Obra Pública; del Instituto de Planeación y Gestión de Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan); del Sistema de Tren Eléctrico Urbano; y del gobierno municipal de Zapopan.
Además, los legisladores buscarán que el Congreso de la Unión contemple en el presupuesto federal 2023 la asignación de los recursos que se requieren para efectuar mejoras en la carretera a Colotlán, así como también para hacer realidad la ampliación de la Línea 3 del tren eléctrico hacia la zona de Tesistán y carretera a Colotlán.
Al respecto, Cárdenas Rodríguez expresó ante el pleno: “El inminente crecimiento de orden poblacional e infraestructura de desarrollo por el que ha transitado el municipio de Zapopan, específicamente en su parte norte, incide en la necesidad de llevar a cabo acciones que permitan facilitar la movilidad en la zona y priorizar que el tiempo de las y los ciudadanos se invierta en atender sus necesidades familiares o de esparcimiento y no en largos tiempos de traslados”.
Recordó que, en fecha reciente, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la ampliación de la Línea 3 del tren eléctrico hacia la zona de Tesistán y carretera a Colotlán es uno de los proyectos ejecutivos que la actual administración estatal espera dejar listos para que en el próximo sexenio se ejecuten.
También, el jefe del ejecutivo estatal informó que están contempladas varias acciones de movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Entre los puntos a intervenir mencionó la salida a Tesistán y la Carretera a Colotlán.
Ahí, el proyecto principal consiste en desarrollar un sistema de transporte masivo para llegar hasta Valle de los Molinos y la construcción a la brevedad de dos nodos viales, uno en la Carretera a Tesistán, en su cruce con la salida a Colotlán, y otro más en la salida de Valle de los Molinos, citó la legisladora.
“Como diputada del distrito 6 del municipio de Zapopan, me congratulo con estas acciones, así como las que se planean realizar en un futuro, puesto que es fruto del gran interés que se tiene por parte del Gobierno del Estado y por el Gobierno de Zapopan en hacer que se tenga presente la voz de los ciudadanos que viven en estas zonas”, añadió.
“Por ello he presentado esta iniciativa con el exhorto de que se realice ahí un ejercicio de trabajo transversal. Es de nuestro interés que, en conjunto con las acciones informadas por el Gobernador, se estudie la viabilidad de realizar un plan vinculatorio entre autoridades en el que se contemplen las obras anunciadas, con aquellas que se tiene proyectado realizar en el futuro”, explicó.
Con la finalidad de generar una solución integral en este punto de la metrópoli, el documento que se aprobó en sesión ordinaria del Congreso del Estado, establece además que se emitirá una atenta solicitud al legislativo federal para que éste realice ajustes al presupuesto que ejercerá el próximo año la federación, y que haya recursos para extender la línea 3 del Tren Ligero:
“En septiembre del año 2020 se inauguró la línea 3 del tren ligero. El proyecto original contemplaba su trayecto hasta el valle de Tesistán. Sin embargo, éste quedó inconcluso dejando su última estación en Arcos de Zapopan, lo que significan casi 8 kilómetros pendientes, que han impactado de manera importante la movilidad”, agregó Gabriela Cárdenas.
SITUACIÓN DE ZAPOPAN
Argumentó que, según diagnóstico realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEGJ), en 2020 Zapopan contaba con 210 localidades. La zona central del municipio era la más poblada con 1 millón 257 mil 547 personas, representando el 85.2% de la población. Le seguían Tesistán (San Francisco Tesistán), con el 6.2%; Valle de los Molinos con el 2.7%; Campestre las Palomas [Fraccionamiento], con el 1%; y La Cuchilla (Extramuros de Tesistán), con el 0.9% del total municipal.
Como se observa, concluyó, es la zona norte de Zapopan, la que en los últimos años ha detonado su crecimiento de manera exponencial, incrementando la vivienda y la demanda de servicios públicos. En contraste con el aumento de población, el IIEG ha señalado que Tesistán es una de las localidades con mayor grado de marginación.
La inversión para las obras y acciones necesarias beneficiaría a unas 83 colonias y fraccionamientos, en donde habitan 127 mil 472 personas, según cifras proporcionadas por el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI y Colonias INE 2021.
La zona que comprende dicha intervención beneficiaria de manera directa alrededor de 83 colonias y fraccionamientos a pie de carretera los cuales representan un total aproximado de 127,472 habitantes
Para saber más
Acuerdo legislativo: