
Investiga Fiscalía Estatal abandono de bebé en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 7 de octubre de 2022.- Los empresarios de Puerto Vallarta coincidieron en que el Ejército Mexicano no debe continuar por tanto tiempo en las calles y lo que se debe es fortalecer las corporaciones locales.
Luego de que el Senado de la República aprobó extender la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028, líderes empresariales opinaron al respecto y concordaron que no es bueno que permanezcan tanto tiempo en las calles y menos en un destino turístico como Puerto Vallarta, pues se genera una imagen de inseguridad.
“En ciertos conflictos que se han generado da confianza el ejército en las calles, pero no es bueno que esté permanentemente, porque somos un pueblo turístico y su presencia genera una aparente inseguridad, anuncia que realmente la ciudad no está bien”, destacó Arnulfo Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta.
Las fuerzas armadas tiene su trabajo, tiene su misión, añadió el empresario, quien dijo creer que no es bueno que se extienda tanto tiempo la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.
“Pienso que debió a haber sido temporal (…) El ejército está para defender la patria, no para estar escoltando en las calles”, añadió.
Por su parte el presidente local de la Coparmex, Juan Pablo Martínez calificó de aquí volada la decisión del Senado.
“Las fuerzas armadas tienen una función como tal específica, que viene establecida en la Constitución. La Guardia Nacional, desde mi punto de vista, debió ser un mando civil.
En ese sentido la Coparmex ha sido muy enfática, incluso a nivel nacional marcamos nuestro posicionamiento. Y vamos a estar muy pendiente ahora que esta reforma ha pasado a la Cámara de Diputados, para observar las modificaciones que se le vayan a hacer”, detalló.
Asimismo, coincidió también con Arnulgo Ortega en que la presencia del Ejército en las calles es la ciudad genera un doble efecto, el de seguridad, pero también de inseguridad.
“Definitivamente Puerto Vallarta es un destino turístico que su mayor fortaleza es el alto sentido de seguridad que los propios turistas y la ciudadanía han estado manifestando.
Sin lugar a dudas el tema de seguridad es importantísimo para un destino turístico como Puerto Vallarta y, en ese sentido, vamos a mantener la comunicación constante con los tres órdenes de gobierno por que al final de cuentas el sentido de seguridad que damos a los ciudadanos y a los visitantes, es una garantía para que sigamos teniendo el beneficio de que nos sigan visitando”, puntualizó.