Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
GUADALAJARA, Jal., 8 de septiembre de 2022.- Llenan de cultura a Zapopan. Las y los visitantes de Paseo Andares y The Landmark podrán recorrer mil metros llenos de arte gracias a la quinta edición de la Ruta Escultórica de Trieste Galería.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, fue el encargado del corte de listón inaugural de esta muestra que reúne 39 piezas escultóricas de la misma cantidad de artistas.
«No me imagino que la cultura quede encerrada en un museo. Yo creo que la cultura debe de ser vista por toda la gente, por todas las zapopanas, los zapopanos, tapatías y tapatíos, y esta es la mejor forma de hacerlo», destacó Frangie.
El alcalde puntualizó que la cultura forma parte de los ejes principales de su Gobierno en el combate a la desigualdad y la reconstrucción del tejido social.
“Me queda claro que hoy nuestro tejido social lo que necesita son tres cosas: educación, cultura y deporte, y esta parte en la que ustedes se han sumado pocas veces se ha visto”.
El objetivo de esta iniciativa es brindar espacios culturales dignos para que las y los artistas plásticos exhiban sus obras, además de acercar el arte a las y los ciudadanos y visitantes de Zapopan.
“Hoy nuestra ciudad se engalana con esta propuesta de un kilómetro de arte y cultura que conjunta una riqueza increíble, porque cada escultura inspira diferentes emociones; unas son fuerza, otras son amor, en todo tipo de materiales como bronce, madera, resina. Estas maravillas que podemos apreciar a partir de hoy son el reflejo del esfuerzo y la voluntad de cada uno de los 39 artistas aquí presentes. Todo un deleite para nuestros ojos”, destacó la directora de la Galería Trieste y fundadora de la Ruta Escultórica, Cristina Ojeda.
Por su parte, el artista plástico Yuri Zatarain, en representación de las y los artistas participantes de la quinta edición de Ruta Escultórica, agradeció la apertura de espacios para la exhibición cultural.
«Lo primero que notamos en este lugar es la unión. Queremos transmitir que la unión que sentimos los escultores tiene que llevar un mensaje. En nombre de los artistas quiero decirles que el artista debe y tiene la responsabilidad de crear todo el tiempo para retribuir a la naturaleza el don que le fue otorgado, y esta tarde somos de ustedes».
Entre los artistas que participan en esta edición se encuentran Sofía Crimen, Miguel Ángel Martín del Campo, José Luis Malo, Ismael Vargas, Leonora Carrington, Laura Castellanos, Alejandro Fournier, Luis Espiridión, Corina de la Mora, Dolores Ortíz, Chantal Mas, Javier Malo, Balo Pulido y José Fors, entre otros.
Algunas otras acciones que ha realizado Zapopan en beneficio de la cultura es la inversión de más de 4 millones de pesos en la rehabilitación de 3 centros culturales. Asimismo, se presentó la convocatoria para entregar apoyos de hasta 500 mil pesos para agentes y proyectos de la industria cultural.
En febrero se llevó a cabo la tercera edición de Ruta Escultórica en el Palacio Municipal de Zapopan. En esa ocasión se expusieron 43 piezas artísticas, mientras que el pasado mes de mayo la muestra fue llevada al Palacio Municipal de Guadalajara donde se expusieron más de 50 obras.