
Recomienda especialista atención oportuna a trastornos mentales
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2022.- Aunque en la última semana se han duplicado los casos activos de Covid 19 pasando de tres mil 600 a más de seis mil, esto no representa una alerta en salud porque se trata de una variante más contagiosa pero menos letal, afirmó el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.
“Y creo que entender que el número de casos activos no refleja el crecimiento en número de hospitalizaciones es importante porque traemos seis mil 600 casos activos pero solamente tenemos en todo Jalisco 107 pacientes hospitalizados, 107 nada más, de lo que tenemos habilitado para atender el tema de Covid, solo está hoy ocupado el nueve por ciento de las camas disponibles y tendríamos posibilidad de crecer si fuera necesario, pero lo mas importante de este dato es que de esos 107 pacientes solamente el uno por ciento está en terapia intensiva.
Después de la reunión de la mesa de Salud, el mandatario jalisciense afirmó que bajo este escenario no es necesario modificar las disposiciones actuales que establece que el uso de cubrebocas es obligatorio solo en el transporte público y en centros de salud.
Acompañado por el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, Alfaro Ramírez dijo que la letalidad es del 0.1 por ciento y el 78 por ciento de los fallecimientos son de personas no vacunadas.
El director de los Hospitales Civiles Jaime Andrade admitió que esta nueva variante de Ómicron la PA5 es 18 veces más contagiosa, pero son cuadros menos severos con afectaciones al sistema tracto digestivo.