![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal. 12 de julio de 2022.-En el marco la semana jurídica que realiza el Consejo de Colegio de la Abogacía del Estado de Jalisco, y para celebrar el Día del Abogado, en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado se llevaron a cabo conferencias magistrales, donde su presidente el Magistrado Daniel Espinosa Licón, recomendó dar el siguiente paso a los integrantes del gremio, para actualizarse en general con la justicia expedita, debido que hay quien todavía quiere continuar con los métodos anteriores.
«Muchos empezaron dando tumbos, pero hoy veo cómo han crecido los jueces y juezas, que ya no entran ni siquiera con las pautitas de lectura, pero sí lamentablemente encuentro que todavía muchos agentes del ministerio público, sino llevan su pauta no pueden desahogar a su audiencia y muchos abogados que no llevan sus argumentos escritos tampoco pueden llevar sus audiencias. Como hace falta destrezas y habilidades de muchos operadores y si lo he advertido en el defensor público. Como el defensor público desahoga 10 o 15 audiencias al día porque no tuvo tiempo de hacer sus argumentos escritos y así como debe de ser eficaz y eficiente», comentó el magistrado.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado mencionó que otro tema que se tendrá que abordar es en materia de justicia laboral, donde para crear la infraestructura en las salas orales, como también del personal, los recursos han quedado muy cortos, debido a que se requieren 30 salas para cumplir con las normas internacionales y los recursos que envía la federación al Estado no alcanzará ni para la primera sede.
«Creo que los tres años quedaron cortos, pero también los recursos y les pongo un ejemplo, esto me consta. En Ciudad Guzmán fue la primera sala que arrancó el primero de octubre del 2014, que ustedes recordarán que fue uno de los cuatro jueces que arrancamos el modelo acusatorio de Jalisco y esa sala preguntando el costo fue de 60 millones de pesos, la construcción de esa sede, llegando a ser Presidente al Poder Judicial, y trabajando con el proyecto de instaurar la Reforma Laboral encuentro que la Federación da un subsidio al Estado de Jalisco de 50 millones de pesos», dijo Daniel Espinosa Licón.