
Continúa este sábado la jornada 15 de la Liga Mx con 2 clásicos
GUADALAJARA, Jal., 24 de junio de 2022.- De las 11 sedes en Estados Unidos para la Copa del Mundo de 2026, el MetLife Stadium es el segundo de mayor capacidad: 87,000 aficionados, sólo por debajo del AT&T Stadium en Dallas (92,000). Es el gigante del norte, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, a sólo 40 minutos del centro de Nueva York. Ahí juegan los Giants y los Jets, en el futbol americano de la NFL. Promete ser uno de los inmuebles más importantes dentro de cuatro años.
Recién la FIFA ha designado las 16 ciudades que recibirán partidos del Mundial de 2026: 11 en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá. Lo que no se ha anunciado es la distribución de los encuentros del certamen que por primera vez en la historia recibirá a 48 selecciones de todo el planeta, en lugar de las 32 que actualmente compiten.
Lo que es un hecho es que el MetLife Stadium, por su capacidad y por la importante zona donde se encuentra, será uno de los que levanten la mano en busca de albergar las últimas instancias de la Copa del Mundo de 2026. Fue inaugurado en mayo de 2010 y tuvo un costo de 1,600 millones de dólares. Una auténtica joya de aquel momento.
A 12 años de distancia, el estadio cuenta ya con experiencia suficiente en la organización de grandes eventos. En su césped se jugó la Copa Oro en 2011 y 2015 (Cuartos de Final en ambas ocasiones), además de la Final de la Copa América Centenario 2016. La NFL le dio a este escenario la sede del Super Bowl XLVIII en el año 2014, en el que Seattle derrotó por 43-8 a Denver.
La Selección Mexicana ya ha pisado ese césped en competencias oficiales. En la Copa Oro de 2011 venció ahí a Guatemala por 2-1 en Cuartos de Final y para 2015 derrotó a Costa Rica por 1-0, en la misma instancia. De la Copa América de 2016, tuvo ese estadio un encuentro de primera fase, uno de Cuartos de Final y la Gran Final, en la que Chile derrotó en penales a Argentina por 4-2, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.