
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2022.- Las críticas hacia Gerardo Martino son cada vez más fuertes. A tan sólo cinco meses de la Copa del Mundo de Catar 2022, la prensa especializada pide su salida de la Selección Mexicana y los aficionados lo abuchean de forma constante. El Tata asegura que el proyecto lo sostiene la relación que hay entre jugadores, directiva y cuerpo técnico. Si eso no estuviera sólido, ya no estaría en el puesto.
“No me resultaría fácil de explicar (tantas críticas). Nunca hemos sido un grupo, jugadores y cuerpo técnico, que hayamos escapado públicamente a la autocrítica. Cuando jugamos mal decimos que jugamos mal, no le damos vuelta. Pero desde junio del año pasado se instaló esto (abucheos contantes en su contra), jugando partidos donde merecimos la reprobación y jugando partidos mejores. Hoy no merece la reprobación, fue un partido bien jugado y que mereció ser ganado. Es algo fuera del alcance, como se hizo una constante, permanentemente ante cada derrota pasa lo mismo”, explicó este domingo, tras el 0-0 ante Ecuador en duelo amistoso.
“Por eso dije que esperaba que cambiara con la calificación, pero no, no va a cambiar. Eso no lo podemos modificar, lo que debemos hacer es tratar de jugar como hoy mucho tiempo, como los 35 primero minutos con Nigeria, mucho tiempo. Somos gente que nos gusta tratar de hacer las cosas bien, lo hacemos con honestidad, profesionalismo, no le faltamos el respeto a nadie. Si hay algo que sostiene esto es la relación dirigentes, jugadores, cuerpo técnico. Porque si esto no hubiera estado firme el ultimo año, probablemente yo no estaría acá”, reconoció Gerardo Martino.
Todavía no siente que tenga el equipo definido para el debut en la Copa del Mundo. “A mí el equipo me gustó, pero tampoco puedo decir hoy algo de lo que mañana me voy a desdecir, porque es mucho el tiempo que falta. Lo que creo que ha quedado demostrado es que hay un sistema de juego que manejamos mejor y otro que debemos hacer evolucionar, si estamos convencidos que es un sistema que podemos emplear en la Copa del Mundo, porque si no la vamos a usar, no tiene sentido entrenarlo. Este sistema lo entendemos bien, cuando hay un buen rendimiento en media cancha, el futbol fluye. Hoy tuvimos gran disposición, está claro que cuando Héctor (Herrera) inicia el juego en la posición que estuvo hoy, la pelota llega limpia a ciertas zonas del campo. Pero decir que esta es la formación, con el agregado de Edson o Chucky, yo no me quiero arriesgar, porque es mucho lo que queda por delante”, sentenció.
También habló del rendimiento de Fernando Beltrán, jugador de Chivas. “Esto es una cuestión de aprendizaje, para eso sirve también. Entre más partidos tenga Fernando, más aprenderá a tener la camiseta d eMéxico puesta. Lo que si quedo claro es que jugando muy bien los primeros 35 minutos, después conforme pasan los minutos se va deteriorando su aporte porque sí hay un ritmo de competencia que tiene la Liga MX que no tiene la competencia internacional. Lo nombro a él porque creo que hizo un gran trabajo y es una linda aparición pensando que Fernando prácticamente no jugó al inicio del proceso y ahora jugó los tres partidos. Sí entendemos que él necesita más ritmo para poder sostener un rendimiento muy bueno porque cualidades futbolísticas las tiene”, señaló el Tata.
Finalmente, reprobó la nueva aparición del grito homofóbico en el amistoso ante Ecuador, que incluso tuvo que ser momentáneamente detenido. “Bueno, pero obviamente no puedo avalarlo porque siempre perjudica a México. Pero si tuviera que buscar justificación hoy no cabía, porque hoy México no jugó mal. Si fuera una represalia contra el técnico o porque México juega mal, no estoy de acuerdo, aunque se puede justificar, pero no cuando se juega bien”, concluyó Gerardo Martino.