Piden en San Lázaro deducir 100% de ISR a colegiaturas para educación
GUADALAJARA, Jal., 31 de mayo de 2022.- Porque la investigación científica ha demostrado en más de una ocasión que puede cambiar el rumbo de la humanidad, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología lanzó la convocatoria para el premio estatal 2022, sobre los objetivos habló la ganadora del año pasado, Georgina Sandoval.
“Los científicos podemos dar respuesta a muchos de los problemas que tiene la humanidad actualmente, de hecho, en otros países se están conjuntando ejércitos de científicos justamente para tratar de enfrentar esos problemas que vienen no muy lejanos como humanidad.”
Este premio, que tendrá una bolsa de 865 mil pesos para ocho categorías, busca incentivar a la comunidad académica, científica, tecnológica, empresarial, emprendedores y sociedad en general que realiza proyectos en materia de Innovación, Ciencia y Tecnología mediante el reconocimiento de los mismos, indicó el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla.
“Comunica a la sociedad las aportaciones de la comunidad científica y tecnológica de Jalisco, sin duda creo que todos hemos aprendido a apreciar cómo gracias a ellos nos mantenemos en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel mundial y cómo gracias a ellos hemos podido atender situaciones de emergencia, cómo ha sido el Covid 19, o desarrollar oportunidades de crecimiento para todas las áreas de la economía de Jalisco, así como encontrar soluciones a diversos temas que a todos nos competen como los llamamos retos sociales”,
Las propuestas podrán concursar en alguna de las ocho categorías de esta edición: Mérito al desarrollo científico-tecnológico, Ciencia, Tecnología, Innovación, Investigación Temprana, Tesis de Maestría, Tesis de Doctorado y Divulgación; enfocadas en alguno de los seis sectores estratégicos : Agroindustrias y ciencias agropecuarias; Ciencias de la vida; Desarrollo industrial y manufactura: Desarrollo social y humano; Desarrollo urbano, vivienda, comunicaciones y transporte o Recursos naturales y medio ambiente.
En el 2021 se tuvo un récord de participación con 167 propuestas registradas que representan a 216 personas de distintas instituciones públicas, privadas y asociaciones civiles, de las cuales, el 46 por ciento de los participantes fueron hombres y el 54 por ciento mujeres, mientras que el jurado está integrado en 57 por ciento mujeres.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto y puede consultarse en el sitio https://info.jalisco.gob.mx/convocatorias/21322