
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 22 de mayo de 2022.- La Línea 4 del Tren Ligero también beneficiará a los habitantes de Guadalajara, sostuvo el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navaro quien acudió al arranque oficial de esta obra en Tlajomulco de Zúñiga, sostuvo que las política de mejora de los sistemas de transporte no se va a detener, lo que incluye mejoras en la Plaza Guadalajara y en las estaciones de la Línea 3.
“Una de las obras que vamos a trabajar y que le darán mucho sentido será la habilitación de la Plaza Guadalajara, que conecta a la estación frente a Catedral y que tendrá el revocacionamiento de hacer oficinas de atención a la ciudadanía, ahí habrá una oficina de atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores para tramitar pasaportes, una más del INE para tramitar credenciales de elector, la tercera será una oficina de la Secretaría de Movilidad para tramitar licencias de conducir y una cuarta será una tesorería municipal para poder pagar el predial, el Siapa, alguna licencia de operación de algún negocio.”
Explicó que ya iniciaron los procesos de licitación de esta obra que tendrá un costo aproximado de 20 millones de pesos y esperan comenzar la construcción a finales del mes de junio en unos trabajos que tardarán aproximadamente cuatro meses.
Por otro lado, Lemus Navarro confirmó que el lunes tendrá una reunión con el gobernador Enrique Alfaro para ultimar detalles de cómo van a intervenir los ingresos de las estaciones de la zona centro de la Línea 3 del Tren Ligero después de la recomendación es que sean más acorde a la arquitectura del primer cuadro de la ciudad, explicó que el costo aproximado será de tres millones de pesos por cada una de las cuatro estaciones.
El presidente tapatío recordó que tanto en Zapopan como en Guadalajara se realizaron obras complementarias en los entornos de la Línea 3 del Tren Ligero, como parques debajo de algunas estaciones elevadas o la de la Glorieta La Normal que ahora son usados por los vecinos para el esparcimiento.