
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2022.- En lo que va del año 1,496 personas han resultado intoxicadas por picadura de alacrán en los municipios que conforman la Octava Región Sanitaria (Costa Norte-Sierra Occidental) de la Secretaría de Salud Jalisco, según dio a conocer el director de esta dependencia en la región, Jaime Álvarez Zayas.
El médico de profesión detalló que la gran mayoría de estos casos han sucedido el municipio de Tomatlán, donde año con año se tiene especial atención.
“En la región tenemos el municipio de Tomatlán que es donde se presenta el mayor número de casos por picadura de alacrán, donde se ha mantenido en los últimos 20 años esta incidencia, pero tenemos suficiente antídoto, además, se ha capacitado a las personas en las localidades para que sepan cómo atender los casos”, destacó.
En el caso específico de Tomatlán, añadió Álvarez Zayas, el gobierno municipal está participando en la capacitación y el acercamiento del antídoto, mismo que no solamente se encuentra en los centros de salud y hospitales, sino también en cada una de las localidades, donde cuentan con el antídoto para poder aplicarlo.
Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional por picadura de alacrán con más de 8500 casos hasta mediados del mes de abril.