
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO. 18 de mayo de 2022.- Si en Estados Unidos se decide declarar ilegal el aborto en 26 de sus entidades, la Ciudad de México y su gobierno de inclusión está lista y preparada para recibir a las mujeres que opten viajar a la capital de nuestro país para ser parte de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano dijo que este programa es para todas las personas que soliciten el servicio, pues las mujeres tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo.
“Esperemos que el movimiento de mujeres en Estados Unidos consiga frenar una legislación que sería un retroceso que atentaría contra su derecho, pero nosotros tenemos la capacidad de atención (…) lo hemos hecho, y podemos seguir haciéndolo en la lógica de que estamos en la ciudad que reconoce el derecho a la salud de todas las personas y que brinda la atención de manera universal y gratuita”, dijo.
En conferencia de prensa, mencionó que en los 15 años del ILE, de las poco más de 247 mil personas que han sido atendidas por Interrupción Legal del Embarazo en la capital del país, alrededor de 77 mil no residen en la ciudad y sólo 62 han sido de otros países, entre ellas, siete de Estados Unidos, cinco de Colombia y cuatro tanto de Costa Rica como de Brasil y Guatemala; y se han registrado cero muertes.
“Hemos atendido personas del extranjero pues tenemos capacidad en las 15 unidades donde se practica la ILE”, indicó.
La nota completa en Quadratín México