
Queremos llevar la atención al autismo a todas las regiones: Diana Vargas
GUADALAJARA, Jal., 12 de mayo de 2022.- Ante los retos del sistema de salud, en medio de múltiples transiciones epidemiológicas, cambios sociales, económicos y avances científicos y tecnológicos que exigen la actualización constante, la Secretaría de Salud Jalisco realiza las Primeras Jornadas de Capacitación para Personal de Enfermería, del 12 al 13 de mayo.
Con estas Jornadas, la dependencia se suma al Día Internacional de la Enfermería que se conmemora el 12 de mayo, en homenaje a Florence Nightingale, considerada la pionera de esta profesión en la era moderna y un gran ejemplo del espíritu de servicio.
En la inauguración de los trabajos, la directora general de Reingeniería Administrativa de la SSJ, Ana Lilia Mosqueda González, reconoció al gremio y confió en que los conocimientos adquiridos en este evento se verán reflejados en la mejor atención que brindan a la población jalisciense.
“Capacitar al personal del sector salud es invertir en la prevención a favor de la población jalisciense y del progreso de nuestras comunidades, actualizarse día a día es la mejor respuesta ante los retos que se nos presentan como es la pandemia de Covid 19 que actualmente vivimos, lo que ha reafirmado nuestra convicción en los beneficios de la actualización permanente”.
La funcionaria señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó en el 2021, las orientaciones estratégicas para el próximo quinquenio sobre la enfermería y partería para el mundo, documento que recomienda reforzar el liderazgo de esta profesión y es así como Jalisco se une a dicha estrategia.
“Sirva esta fecha 12 de mayo, estipulada por la propia OMS como Día Internacional de la Enfermería, para refrendar nuestro agradecimiento a este gremio, por su compromiso con el pueblo mexicano, con el pueblo de Jalisco en los momentos que más necesitamos de ustedes, de su profesionalismo, de sus servicios y de su gran trabajo. Que encuentren en esta capacitación una nueva luz de conocimiento que aplicar en su día a día en beneficio de los que más lo necesitan”, precisó Mosqueda.
La titular de la Dirección de Enfermería de la SSJ, María Edith Mújica Chávez quien también es presidenta de la Comisión Interinstitucional de Enfermería de Jalisco expresó: “Sé que cada una y uno de ustedes ha realizado un gran esfuerzo para asistir y enriquecer los conocimientos, que no me queda la menor duda, son excelentes y de gran competitividad, tengan la certeza de que su esfuerzo se verá recompensado ya que la capacitación continua es la mejor arma para defendernos”.
La capacitación para el personal de enfermería de los tres niveles de atención se lleva a cabo en el Auditorio del Instituto Jalisciense de Dermatología “José Barba Rubio”.