
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
GUADALAJARA, Jal., 9 de mayo de 2022.- Al cumplirse la semana 14 del retorno a clases presenciales en Jalisco, se confirman siete casos activos de Covid 19 detectados en alumnos de educación básica, es decir, una tasa de casos activos del 0.0004 por ciento en estudiantes; por su parte, en el personal educativo se registró un caso, lo que equivale al 0.0008 por ciento del total de la plantilla.
Los casos fueron identificados en siete escuelas, lo que corresponde al 0.05 por ciento de las 13 mil 415 de educación básica que hay en todo el estado.
De acuerdo con el seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Educación, se reporta que, en el grupo de 3 a 14 años, quienes se encuentran en educación básica, suman 31 los casos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, de los cuales siete se identificaron en escuelas. La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara con 22, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.
Por otro lado, la SSJ confirmó que concluye la estrategia de muestreo en planteles realizándolo en 50 escuelas donde se tomaron un total de 406 pruebas de antígeno, de éstas cuatro dieron positivo, es decir la positividad fue de 1.0 por ciento.
De acuerdo con el seguimiento epidemiológico, esta semana se reporta que en personas de edades de 15 a 25 años suman 53 casos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días.
La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara con 39 dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.
Sobre la incidencia de casos de Covid 19 detectados en planteles de educación media superior, se reportan cinco casos activos en estudiantes; por su parte, en el personal educativo se registraron 15 en escuelas federales, estatales, particulares y centros de capacitación.