
Presentan ventajas competitivas de Filma Jalisco para atraer inversiones
GUADALAJARA, Jal., 6 de mayo de 2022.- Ante 2 mil personas, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la batuta del Director Asistente Enrique Radillo, ofreció de manera gratuita un concierto más de una hora.
“Guadalajara, sin duda alguna, es la capital de la mexicanidad, cuando en París, en Sidney, en cualquier parte del mundo, en Medellín, se habla de la charrería, del mariachi, del tequila, el primer referente es Guadalajara y tener este espectáculo gozando de las familias, de nuestras tradiciones, de nuestra ciudad, en medio de nuestra Orquesta Filarmónica (de Jalisco) es un gran orgullo. Yo lo único que espero es que lo disfruten y que esto se quede como una gran tradición para nuestra ciudad”, afirmó el alcalde tapatío Pablo Lemus.
Entre las piezas musicales que deleitaron a las y los presentes se interpretaron Obertura en Do Mayor, de Fanny Mendelsohn; Obertura El murciélago, de Johann Strauss; Vals de la suite de la Bella Durmiente, de Piotr Ilich Tchaikovsky; el segundo movimiento de la Sinfonía núm. 94, de Franz Joseph Haydn; Obertura Egmont, de Ludwig van Beethoven; Marcha Húngara núm. 5, de Johannes Brahms y las Danzas de Marosszeck, de Zotlán Kodaly.
Al cierre del programa la orquesta interpretó la tradicional melodía Guadalajara, Guadalajara, composición de Pepe Guízar que detonó las ovaciones del público presente.
La Orquesta Filarmónica de Jalisco fue fundada en 1915 por el músico y director José Rolón, y suma más de 100 años de existencia y experiencia.
En esta ocasión estuvo bajo la batuta del Director Asistente Enrique Radillo, quien es uno de los directores de orquesta más versátiles de su generación, con un repertorio que abarca del barroco a la música actual.