
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
TONALÁ, Jal., 30 de abril de 2022.- La empresa Caabsa Eagle sigue incumpliendo los acuerdos para el cierre del vertedero de basura de Matatlán y continúa acumulando más residuos, por ello, la mañana de este sábado autoridades de Tonalá acudieron a clausurar el 95 por ciento del ingreso de los desechos ante grupos de pepenadores y de camioneros que se inconformaron e incluso se pusieron agresivos, explicó la secretaria general del Ayuntamiento, Isabel Gauna Ruiz.
“La verdad es que nosotros hemos buscado el acercamiento con Caabsa, Caabsa se comprometió a que el día de hoy ya habría retirado todas las toneladas de basura que depositó, la verdad es que dejó de operar, las góndolas dejaron de llegar, siguió acumulándose de manera indiscriminada la basura y no hubo una solución ni siquiera cercana a una solución, seguía acumulándose cada día más toneladas y toneladas, alrededor de mil 200 toneladas aproximadamente son las que entran a Matatlán, entonces, estamos hablando de que esto sí lo dejábamos correr se iba a hacer una situación verdaderamente descontrolada”.
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, acudió temprano a dialogar con los pepenadores y tratar de lograr un acuerdo para que puedan seguir trabajando separando residuos pero sólo en un área definida, porque la empresa ya no debe seguir depositando más del cinco por ciento, sin embargo, cuando llegaron los conductores de los camiones de la basura, sus líderes exigieron que las cosas permanezcan tal como están.
Otro de los compromisos que hizo Sergio Chávez es que sólo quedará como estación de transferencia para que los trabajadores retiren los desechos a reciclar y Caabsa debe llevarse el resto en un plazo de dos días.
La secretaria del Ayuntamiento explicó que lo que no pueden permitir es que se siga operando como un tiradero clandestino, porque desde hace tiempo el compromiso de CAABSA era cumplir con el retiro, lo cual no ocurre, ahora, a partir de este sábado quedarían clausuradas 74 de las 80 hectáreas y se va a restringir el acceso, agregó que Tonalá tampoco ha recibido de manera oficial un proyecto o plan de abandono.
Isabel Gauna explicó que no existe un dictamen de Semadet que avale el uso como estación de transferencia, por ello se puede considerar un tiradero ilegal y el municipio puede sancionar por falta de permisos, pero toca a otras áreas, como Proepa, actuar por el daño ambiental porque los lixiviados terminan en el afluente del Río Santiago.
Insistió en que es urgente que todos los presidentes municipales del área metropolitana de Guadalajara se sienten a dialogar con Caabsa Eagle porque el problema de la basura no es solamente de Tonalá y porque deben existir plazos fatales y sanciones ante el incumplimiento de los acuerdos que ya se tenían.
Lo cierto, es que mientras las autoridades guardaban silencio de manera oficial, los pepenadores estaban a la defensiva, tuvieron que acudir elementos de seguridad para tranquilizar las cosas porque no dejaban ingresar a nadie, al corte de esta nota aún estaban en espera de que llegara algún representante de la empresa porque refirieron que esperaban que les permitieran trabajar al menos en algunas áreas.
Incluso desde la tarde del viernes, que las autoridades intentaron clausurar Matatlán, los pepenadores se pusieron tan agresivos que no fue posible, otra de las solicitudes es que intervenga la Secretaría del Trabajo para que garentice que estas familias, muchas de ellas que viven en chozas que construyeron alrededor de este basurero, tengan otras opciones para acceder a ingresos que les permitan subsistir.
Hasta el momento la situación permanece en el limbo, porque el municipio de Tonalá trató de lograr acuerdos con los pepenadores, pero la empresa no ha dado explicaciones y el resto de los municipios tampoco han hecho mucho, mientras, los miles de toneladas que genera la zona metropolitana de Guadalajara se siguen acumulando.