Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
GUADALAJARA, Jal., 27 de abril de 2022.- La visita un realizaron autoridades de Jalisco la semana pasada a Washington DC y Chicago generó interés de tres posibles inversiones para la entidad en el mediano plazo y tal vez una de ellas sea anunciada este mismo miércoles, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arrechederra Pacheco.
«Tenemos ya proyectos desde el punto de vista se atracción de inversiones algunas empresas que se acercaron, en este momento tenemos firmados convenios de confidencialidad porque estamos trabajando en eso, sin embargo, debo decir que el día de hoy estará un servidor en la Ciudad de México, atendiendo parte de los resultados de esta gira y un seguimiento que hemos venido dando gracias a la vinculación que tenemos, y esperemos en las próximas semanas poder dar un resultado de una empresa muy importante, icónica, una gran marca para nuestro estado.»
La directora de Atracción de Inversiones de Sedeco, Andrea Colín explicó que aunque aún no pueden revelar los nombres de las empresas, cantidad de inversión o generación de empleos, hay interés de tres de los sectores farmaceútico, inmobiliario y de la agroindustria para concretar su llegada a Jalisco.
La oficina Jalisco recién puesta en operación en la ciudad de Washington DC tendrá un costo de mil 300 dólares mensuales y se espera que pronto sirva como vínculo de negocios para que empresarios del estado puedan exportar a Estados Unidos, principal socio comercial de la entidad, afirmó el coordinador estratégico en crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso.
«Se logra a través de un convenio con el CRT, la oficina tiene un costo mensual de mil 300 dólares, que en este momento está pagando el CRT, nosotros estamos haciendo un convenio con ellos para a través de la coordinación del gabinete económico pagarles recursos en pesos, serán de 26 mil a 27 mil pesos mensuales, y en la medida en que podamos construir esta agenda el costo será una inversión.»
La Casa Jalisco en Chicago, aunque sigue siendo la misma desde hace décadas, y pese a que no pudo venderse como se propuso en algún momento por sus altos costos, está aumentando sus actividades con la comunidad mexicana en aquella ciudad de Illinois con eventos comerciales y culturales, informó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arrechederra Pacheco.
«Para el 2023 se está pensando tener Fiestas de Octubre en Chicago, eso es algo sumamente relevante, ¿qué hicimos durante la gira desde el punto de vista de la agenda económica?, estuvimos con Sergio Suárez que es el presidente de la Northamerican Institute for Mexican Advancement, él tiene gran presencia en los inmigrantes de Illinois y en general a nivel nacional.»
Las autoridades estatales aclararon que ya no existe la oficina de enlace de Jalisco en el silicon Valey en San Francisco California