
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 8 de abril de 2022.- Para que personas con discapacidad tengan la misma oportunidad de estudiar el bachillerato o una carrera en la Universidad de Guadalajara, se generaron lo que se conoce como ajustes razonables, que consiste en aplicarles el examen de admisión en fecha distinta y con acompañamiento de profesionales, cada convocatoria suelen recibir en promedio 20 solicitudes y actualmente van 12 para el calendario 2022B, explicó el jefe de la Unidad de Inclusión, Noé González.
“Estos ajustes son extensión en el tiempo para todos los que lo solicitan, si se trata por ejemplo de discapacidad visual es un apoyo con un lector, un profesor que fue capacitado para leer el examen con una metodología específica, también intérprete en lenguas de señas para aspirantes con discapacidad auditiva, apoyo si se requiere psicólogo o psiquiatra para alguna condición que pueda requerir, alguna crisis eventual, este tipo de apoyo, y se hace en un espacio privado, no junto con todos los demás estudiantes y también en una fecha diferente al examen general.”
El funcionario de la U de G dijo que la más común es la discapacidad auditiva, luego la visual y la psicosocial, suele ser un comité el que analice cada caso en particular y determine el tipo de apoyo que necesita el estudiante, insistió en que el personal que atiende este programa es constantemente capacitado para las diferentes condiciones.
Noé González admitió que siempre habrá situaciones que deberían mejorarse, pero señaló que anteriormente, cuando no se tomaban en cuenta las discapacidades la oportunidad que tenían estos muchachos para continuar con su educación media superior o superior era prácticamente nula.
Quienes soliciten que les apliquen el examen bajo el esquema de los ajustes razonables se asignará una fecha diferente que suele ser un fin de semana después, es decir, si el examen general es el 28 de mayo, quienes tienen una discapacidad lo realizarán el 4 de junio.