
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 8 de abril de 2022.- En un ejercicio real de participación ciudadana, se realizó este jueves el primer día de Consultas Públicas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024, pudiendo así recoger el sentir de quienes habitan en los primeros cinco distritos y sumarlo a los proyectos, programas, políticas públicas y acciones que estará aplicando la actual administración en beneficio de Puerto Vallarta y su gente.
De forma simultánea, se desarrollaron las consultas de los distritos 1 (río Ameca, Las Juntas, Real Ixtapa y Aeropuerto Internacional), 2 (Carretera Las Palmas-Río Mascota e Ixtapa), 3 (Valle del Mar-Punta del Sol, Campo de golf ‘Vista Vallarta’ y Magisterio-Volcanes), 4 (Montessori-La Floresta, El Pitillal y Villa de Guadalupe) y 5 (Marina Vallarta y Estero El Salado), en donde los participantes expusieron los problemas o puntos de mejora de cada zona y las propuestas de solución, que permitirán establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo de este Plan Municipal.
El alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, puso en marcha estas actividades al ser parte del foro realizado en Marina Vallarta, en donde recordó la importancia de este documento rector, que dirigirá el camino que deberá seguir su gobierno, garantizando que los recursos se apliquen de una mejor manera, que los servicios puedan acercarse a las zonas que lo requieren y que se generen las acciones que realmente necesita la ciudad.
Precisó que este plan se divide en cinco ejes rectores: Seguridad con Justicia, Bienestar de las Personas, Prosperidad Económica Incluyente, Territorio y Protección del Ambiente y Gobierno para Resultados, en donde serán incluidas todas las ideas que se expresen en estos foros, pues ello permitirá enriquecer este documento para establecer un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad, y alcanzar los resultados que todos esperamos, de ahí que es importante la participación de todos los sectores.
La dinámica de estas consultas, consiste en que los ciudadanos tomen la palabra para dar a conocer o analizar problemas y necesidades que tiene el municipio, compartir propuestas y áreas de oportunidad que permitan establecer objetivos. Además, se entrega a cada participante una encuesta que también será incluida en la elaboración del Plan Municipal.