
Avanza Tlajomulco de programa de bacheo de calles antes las lluvias
GUADALAJARA, Jal., 1 de abril de 2022.- La Secretaría del Sistema de Asistencia Social a través de la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, anuncian que ya está abierta la convocatoria del Programa de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Modalidad Coinversión la cual permanecerá hasta el 29 de abril como fecha límite para la recepción de solicitudes.
En este año se destinó una presupuesto total al programa de 67.5 millones de pesos, de los cuales, estarán disponibles 40 millones 612 mil 593.50 pesos para la modalidad de coinversión; con el objetivo de incrementar las capacidades institucionales de las organizaciones, se entregará un apoyo económico a los proyectos que resulten seleccionados por su valor en distintas vertientes que impulsen el desarrollo social favoreciendo en la mejora de la calidad de vida de los grupos prioritarios de población en el estado de Jalisco.
Las organizaciones civiles legalmente constituidas que participen, podrán acceder hasta un monto de 500 mil pesos si aplican para las vertientes: área infantil, bienestar social, educativa, gerontología y, rehabilitación y educación especial.
Las que apliquen para la vertiente del área médica, con excepción de las enfocadas en la adquisición de medicamentos y tratamientos para pacientes oncológicos, podrán obtener hasta 700 mil pesos. Cada organización aportará un porcentaje de participación económica o a través de su trabajo.
Para designar el recurso, la evaluación se llevará cabo en distintas fases, el personal de la subsecretaría revisará el cumplimiento de los criterios de elegibilidad y requisitos de cada expediente registrándolos en una cédula de revisión. Los proyectos serán estudiados en las mesas de revisión conformadas por representantes de la sociedad civil y académicos, posteriormente se realizará la bitácora de los proyectos susceptibles a recibir el apoyo de acuerdo a la puntuación obtenida y será presentada ante el Comité Técnico para la Asignación de Subsidios de Asistencia Social, dónde sus integrantes seleccionarán los proyectos ganadores y asignarán el recurso hasta agotar la suficiencia presupuestal de esta modalidad del programa.
Los requisitos a presentar son:
·Carta de postulación al programa (formato 1).
·Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad dónde se indique que no existen servidores públicos dentro de la organización (formato 2).
·Formato de solicitud y descripción del proyecto (formato 3).
·Copia del acta constitutiva y en caso de existir, las actas de modificación de objeto social, modificación de consejo directivo y última acta que otorga el poder al representante legal vigente (acompañadas de la constancia emitida por el Registro Público de la Propiedad y Comercio). Si alguna OSC participó el año anterior al programa deberá presentar un escrito que manifieste haber ingresado los documentos y que no existe actualización en las actas presentadas.
·Identificación oficial del representante legal (INE, IFE, pasaporte)
·Comprobante de domicilio no mayor a 60 días hábiles a la fecha de su presentación, si no está nombre de la OSC presentar copia del contrato de arrendamiento vigente, contrato de comodato, la Constancia de Situación Fiscal o recibo del pago predial a nombre de la OSC.
·Constancia de Situación Fiscal emitida en el ejercicio 2022.
· Opinión positiva de cumplimiento de conformidad con el artículo 32-D del código fiscal de la federación no mayor a 30 días naturales a la fecha de su presentación.
·Constancia de reconocimiento ante el Consejo Jalisciense de Asistencia Social Vigente y/o CLUNI activa.
Los expedientes podrán ser enviados en un solo archivo, en formato PDF al correo electrónico: coinversió[email protected] en el asunto del correo solo debe ir el nombre de la organización. También podrán presentarse en físico en las instalaciones ubicadas en Av. Plan de San Luis 2010 Col. Lomas del Country, C.P. 44620, Guadalajara, Jalisco de 10:00 a 16:00 hrs. agendando previa cita al teléfono (33) 3030 1202 y 06.
Para conocer los detalles de la convocatoria y descargar los formatos requeridos para la integración del expediente ingresar al sitio web: https://paosc-ssas.jalisco.gob.mx
Mayores informes escribir a: [email protected]
Se abrieron las jornadas regionales de capacitación presencial para la integración de expediente y llenado de formatos, las cuales iniciaron el 29 y 31 de marzo en Tepatitlán y Chapala respectivamente a las que asistieron 61 personas de distintas OSC, y continuarán en las siguientes sedes para ello, se debe realizar el pre registro a través del calendario y link correspondiente:
01 de abril Lagos de Moreno gobjal.mx/JornadasRegionalesLagos
04 de abril Ciudad Guzmán gobjal.mx/JornadasRegionalesCiudadGuzmán
05 de abril Tlaquepaque gobjal.mx/JornadasRegionalesTlaquepaque
06 de abril Ocotlán gobjal.mx/JornadasRegionalesOcotlán
07 de abril Ahualulco gobjal.mx/JornadasRegionalesAhualulco
08 de abril Puerto Vallarta gobjal.mx/JornadasRegionalesVallarta