
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
ZAPOPAN, Jal., 28 de marzo de 2022.- Existe mayor optimismo entre el sector privado de Jalisco después de dos años de la pandemia del Covid 19 y ya se puede hablar de recuperación económica, reveló el estudio de las Expectativas para el primer semestre de 2022 que presentó el instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, detalló la directora de Información Económica, Mireya Pasillas Torres.
“En el caso de Jalisco, el 50.4 por ciento de las empresas están de acuerdo o totalmente de acuerdo con que la economía de Jalisco estuvo mejor que hace un año; en la pregunta de si México y Jalisco estarán mejor en un año, el 54.1 por ciento de las empresas nos dijeron que están de acuerdo o totalmente de acuerdo que la economía de Jalisco estará mejor en un año, y este porcentaje es mayor al 39.6 por ciento de las empresas que nos dijeron que la economía nacional estará mejor en el siguiente año”.
Al participar en la presentación del Estudio de Expectativas Económicas, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se comprometió a revisar con las cúpulas empresariales sobre todo lo que la iniciativa privada necesita para generar más empleos y subir los niveles de crecimiento.
“En los pequeños y micro empresarios es en donde creo que tenemos que meterle más ganas, el estudio habla de la preocupación por los costos de producción, y eso que se levantó antes del conflicto armado en Europa, de la necesidad de más apoyos financieros por parte del sector público, y un número que me parece alto pero que creo que podemos mejorar es de 12 por ciento cuando se le pregunta a la empresa qué tipo de apoyos ha recibido entre los que son instituciones financieras y de banco, y cuáles son gubernamentales, habla de un 12 por ciento”.
Sobre las expectativas en pedidos para el primer semestre de 2022, la encuesta del IIEGJ revela que el 49.9 por ciento de las empresas consideran que aumentarán algo, el 57.6 por ciento permanecerá con la misma cantidad de empleados y el 55.2 por ciento estimó que aumentarán sus ventas.
Sobre la utilidad de operación de las empresas, el 39.3 por ciento consideró que mejorará algo y el 38.2 por ciento que permanecerá igual; en contraparte, el 72 por ciento respondió que esperan aumentos en los costos de producción para este 2022.
El 61.2 por ciento de las empresas encuestadas dijo que durante los dos años de pandemia no contó por ventas por internet y el 38.1 por ciento sí lo tuvo.
El 23.3 por ciento de las empresas reveló que ya regresaron a su nivel normal de ventas, mientras que el 21 por ciento consideró que esto ocurrirá dentro de tres a seis meses y el 20.7 por ciento considera que tardará entre siete a 12 meses.
Los resultados de esta encuesta también revelaron que el 45.7 por ciento de las empresas tuvieron que suspender actividades de manera temporal en los últimos 24 meses por la pandemia del Covid 19, mientras que el 76.3 por ciento no despidió trabajadores.
Finalmente, sobre los principales obstáculos que enfrentan para mejorar su crecimiento, el 23.2 por ciento habló de incertidumbre política, el 21.9 por ciento de baja demanda de sus productos y el 14.3 por ciento se dijo preocupado de altos costos operativos.