
Descubren fósiles de insectos y arácnidos en Sierra de Tesistán
GUADALAJARA, Jal., 9 de marzo de 2022.- Con la finalidad de elaborar una agenda que incluya la perspectiva de género al implementar políticas públicas en materia de movilidad y transporte, e integrarlas en la legislación, la diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, de manera conjunta con las legisladoras Priscilla Franco Barba y María Dolores López Jara, realizaron la mesa de trabajo denominada: “Movilidad y Ciudad con Perspectiva de Género”.
Las legisladoras coincidieron en la importancia de generar una serie de propuestas para mejorar los ordenamientos legales relativos a movilidad para que los ejes rectores sean la equidad, la igualdad y la inclusión, a fin de que las mujeres transiten en espacios seguros, se sientan libres al caminar en las calles, a usar el transporte público sin miedo y sin acoso.
Plantean considerar las necesidades diferenciadas que hombres y mujeres tienen al hacer uso de los diferentes tipos de movilidad pública, identificar las situaciones que enfrentan las usuarias para trasladarse diariamente y las condiciones de agresión de las que son objeto; detectar los patrones de movilidad urbana de los habitantes y los servicios que necesitan.
También plantearon la necesidad de visibilizar la violencia e implementar acciones y estrategias para prevenirla, sancionarla y atenderla; y brindar protección a las mujeres que laboran en el sector de movilidad y transporte.
Se comprometieron a trabajar para que la perspectiva de género sea transversal a las políticas de movilidad, con un enfoque específico en las mujeres que les brinde mejores posibilidades de moverse con libertad, seguridad y dignidad.