Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 3 de marzo de 2022.- Existe preocupación entre los empresarios del comercio exterior ante el problema de la inseguridad que los ha golpeado con un incremento en los robos de los camiones que trasladan sus mercancías, sobre todo las que llegan o van al Puerto de Manzanillo, esto representa graves pérdidas y altos costos, explicó el presidente de COMCE en Occidente, Miguel Ángel Landeros.
“El robo de carga tiene efectos distintos, uno de ellos es el costo, porque pagamos entre el 10 y el 20 por ciento adicional por estar vigilando la carga, por poner dispositivos de seguridad, y hay un número que es alarmante, no todos pueden darse ese lujo, uno de cada tres transportes de carga está asegurado, porque si todos los hacen hay muchos que se quedan fuera del precio y ya no sería rentable”.
El presidente de COMCE estuvo en reunión con la Comisionada en Jefe de Planeación de la Secretaría de Seguridad del estado, Violeta Castillo Saldívar, a quien planteó las preocupaciones del sector exportador y con quien acordó que mantendrían una estrecha coordinación y trabajo para reducir los incidentes que afectan al gremio.
Miguel Ángel Landeros admitió que existe preocupación por lo que ocurre en las carreteras ubicadas en las zonas limítrofes de Jalisco con otros Estados como Michoacán, Colima, Zacatecas, que incluso hay algunos tramos a ciertas horas que los operadores definitivamente no circulan y donde es necesario incrementar los esfuerzos.
Finalmente, el presidente de COMCE, a diferencia de otros sectores, afirmó que ellos sí apoyan la iniciativa para restringir dos horas más el ingreso de camiones de carga a la zona metropolitana de Guadalajara y agregó que hasta el momento las exportaciones desde el occidente del país no se han visto afectadas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.