Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
ZAPOPAN, Jal., 2 de marzo de 2022.- Como si no fuera suficiente con el alto costo del limón y del aguacate, los mariscos y pescados están por los cielos en esta temporada de cuaresma, el kilo de camarón puede llegar a los 250 pesos y los filetes de diferentes pescados hasta 180 pesos, las madres de familia deben hacer milagros con su presupuesto, como está clienta del Mercado del Mar en Zapopan quien con 600 pesos preparará camarones a la diabla para 20 personas.
«La semana pasada están al mismo precio, ya compré camarón para camarones a la diabla, fueron cuatro kilos, me gasté 640, como para 20 personas”.
El Mercado del Mar en Zapopan se declara listo para el arranque de la Cuaresma 2022 este miércoles de ceniza, esperan un aumento en las ventas y clientes de más del 30 por ciento, el tesorero de la Asociación de Productores y Comerciantes de Pescados y Mariscos en el estado de Jalisco, Ernesto Márquez López señaló que esperan más de 25 mil visitantes.
«Un incremento del consumo del 30 por ciento ahorita en la temporada de cuaresma, 12 mil toneladas aquí en el Mercado, 30 por ciento más que en una temporada normal, todo llega fresco y se vende en buen estado, no tenemos problema de que se desperdicie el producto, somos alrededor de 65 locatarios y en promedio se contabilizó el año pasado que tuvimos una afluencia de 25 mil personas en la Semana Mayor”.
Para garantizar que los productos del mar que se venden en los diferentes mercados y comercios de Jalisco son seguros para el consumo humano, la Comisión Estatal para la prevención de Riesgos Sanitarios realizará esta temporada de cuaresma 660 visitas de verificación, anunció el director de Fomento Sanitario, Armando Pimentel Palomera quien describió que el año pasado se generaron 11 apercibimientos y 11 multas.
«Que pasan a hacer una visita de verificación sanitaria, tenemos considerado llevar a cabo en este periodo precisamente 660 visitas de verificación sanitaria a nivel del estado, vamos a llevar a cabo la toma de muestras de algunos productos, que para nosotros sinceramente lo más importante es el manejo que podamos identificar que se está dando al producto dentro del establecimiento, creemos que eso es lo fundamental, el poder identificar que las personas mantienen buenas prácticas lavándose las manos, cubriéndose el cabello, manteniendo el producto correctamente».
La multa por un manejo inadecuado de pescados y mariscos puede ser entre los cuatro mil y los 12 mil pesos, afortunadamente Coprisjal no tuvo registro de intoxicaciones por productos en mal estado el año pasado.
Las autoridades sanitarias recomendaron a los clientes poner mucha atención en la consistencia, olor y color de los productos del mar y desconfiar si se nota aguado o pastoso.
Por cierto, en el Mercado del Mar de Zapopan instalaron túneles desinfectantes y hay personal del municipio llamando a guardar los protocolos preventivos como la sana distancia y el uso del cubrebocas todo el tiempo.