
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 18 de febrero de 2022.- Manteniendo el incremento de 2 por ciento en el monto de recursos, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, firmó este viernes el convenio con el Gobierno Federal que define el financiamiento anual de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Por medio de un video publicado en redes sociales, el mandatario estatal explicó que este convenio realizado desde 1991 obligaba al Estado a aportar el 48 por ciento y la otra parte la Federación, pero desde hace tres años se decidió incrementarlo. Esto ha representado para UdeG 862 millones de pesos (mdp) adicionales.
“Desde el año 1991 se establecieron las reglas, mediante las cuales se definía el porcentaje que tiene que aportar el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para financiamiento de la UdeG. En estas reglas se definió que el Gobierno Federal aportaba el 52 por ciento del financiamiento de la UdeG y el Gobierno del Estado el 48 por ciento. Nosotros durante la pandemia tuvimos que hacer recortes a prácticamente en todas las áreas del Gobierno; sin embargo, nunca hubo una reducción en el presupuesto de la Universidad, al contrario, lo que quiero decirles es que el Gobierno de Jalisco en los tres años que llevamos ya de mi Gobierno y también para este cuarto año, tomamos la decisión de ponerle más recursos de lo que este convenio nos obligaba, pasamos de aportar el 48 al 50 por ciento”, señaló.
Añadió que para este 2022, el Gobierno estatal está destinando 405 millones de pesos adicionales a los que el convenio firmado obliga.
“Este es el tamaño del compromiso y más allá de las descalificaciones, de los ataques, de todo lo que ha pasado en estos meses, nosotros queremos mandar un mensaje muy sencillo: a la Universidad de Guadalajara todo nuestro apoyo”, puntualizó.
Asimismo, dijo que además del convenio, para infraestructura educativa se han destinado 617 millones de pesos en los últimos tres años, lo que representan más de lo que se invirtió en los 6 años del Gobierno anterior.