
Privan de la libertad a joven y lo hallan torturado en Chihuahua
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero de 2022.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y particular por 320 votos a favor y 135 en contra, el dictamen que establece la renuncia parcial o devolución del financiamiento que reciben los partidos políticos para actividades ordinarias.
El documento, que fue remitido al Senado para su discusión, reforma los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos (Legipe) y el 19 Ter de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para establecer que los partidos políticos puedan renunciar parcialmente y en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes.
Lo anterior, siempre que no se vea afectado el cumplimiento de dichas actividades y prevalezca en su financiamiento los recursos públicos sobre los de origen privado, en el caso de catástrofes sufridas en el territorio nacional por cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.
El dictamen indica que el reintegro de recursos también será aplicable tratándose de remanentes del ejercicio respecto de este tipo de financiamiento; asimismo, refiere que los recursos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación (Tesofe) por acuerdo del Consejo General de la autoridad electoral, cuando no hayan sido entregados a los partidos políticos y a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional de éstos.
Además, estipula que en caso de que ya se hubieran entregado a los partidos políticos o de remanentes del ejercicio, por concepto de financiamiento para actividades ordinarias permanentes, el CEN del partido, tramitará su reintegro ante la Tesorería de la Federación e informará al Consejo General de la autoridad electoral, es decir, del INE la decisión correspondiente.
Continúa leyendo…Quadratín México