
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 15 de febrero de 2022.- Este martes fue presentada la Alianza entre la Plataforma Abierta de Innovación con las principales universidades de Jalisco y las Cámaras Industriales con el objetivo de impulsar emprendimientos que requieren conectarse con otros sectores, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla destacó que Jalisco se mantiene como un gran atractor de inversiones y ahora en el área de la Inteligencia Artificial.
“Nos hemos convertido en un polo de atracción de inversiones y cada vez están llegando inversiones de más alto valor, esperamos, en un par de semanas más o menos, poder anunciar la llegada de una empresa en el tema de inteligencia artificial, que esta va a ser como la punta de iceberg de toda la tecnología que tenemos, de toda la industria tecnológica en el estado, que seguramente nos va a impulsar a ese otro nivel de desarrollo de software muy ligado a la inteligencia artificial.”
El objetivo de esta alianza se creó en el contexto de la pandemia por Covid 19 para brindar aprendizaje virtual que contribuya con el desarrollo de personas emprendedoras de alto impacto, así como a la reactivación económica e impulso de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento en Jalisco.
A través de estas alianzas con organismos académicos y empresariales, PLAi innovar tendrá como objetivo:
● Desarrollar y reconvertir habilidades, competencias que demandan escenarios inciertos para consolidar el emprendimiento y la innovación empresarial en Jalisco.
● Acelerar la reactivación económica al desarrollar emprendimientos o proyectos de innovación de alto valor y con pertinencia en la inserción al mercado.
● Facilitar el acceso a capital semilla y capital de riesgo para que emprendedores y empresarios con proyectos de alta escalabilidad.
● Promover la vinculación internacional para fortalecer la cultura emprendedora y empresarial en Jalisco.
● Intercambiar experiencias en innovación y emprendimiento especializadas.
● Crear una cultura de emprendimiento innovador en el estado.
● Fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación empresarial en Jalisco.
Por su parte, el Coordinador del Gabinete Económico, Xavier Orendain de Obeso, destacó la importancia de que la innovación y el emprendimiento deben de acompañarse en especial en tiempo de pandemia, por lo que celebró esta alianza con universidades y cámaras empresariales.
“Jalisco ha demostrado que a través de la unidad de esta triple hélice al servicio de la sociedad y de las personas con rostro humano, con enfoque con método es la única ruta para seguir adelante”.
Hasta la fecha, la incubadora y aceleradora de acceso abierto, PLAi Innovar, inaugurada en agosto de 2021, cuenta con dos mil 277 usuarios que buscan incubar sus ideas o acelerar sus negocios. Su programa permite formar, capacitar, informar y brindar herramientas para la configuración de modelos de negocio, tanto de nuevas ideas como de empresas existentes, así como otorgar seguimiento personalizado y semi-personalizado a emprendedores y empresarios.