
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
ZAPOPAN, Jal., 11 de febrero de 2022.- En el marco del Programa de Manejo del Fuego del Bosque La Primavera y para prevenir incendios forestales en el Área Natural Protegida están realizándose labores de prevención como quema de líneas negras y apertura de brechas cortafuego en diversos puntos estratégicos.
A través de un comunicado, la Semadet informó que estas acciones se han implementado en los ejidos Emiliano Zapata, San Agustín, Jocotán, Santa Ana, El Colli, La Venta del Astillero así como los predios El Roble y Agua Dulce, en El Arenal.
Además, se rehabilitó el camino forestal en el ejido López Mateos hacia la Torre Nejahuete en Zapopan, y actualmente se trabaja en la rehabilitación del camino hacia la Torre San Miguel en el municipio de Tala, lo que facilitará el traslado de recursos para el combate de incendios para la próxima temporada de estiaje
Las metas para este 2022 son el mantenimiento a 105 kilómetros de caminos forestales, la habilitación de 10.31 kilómetros de brechas cortafuego y la quema de 80.9 kilómetros de líneas negras.
Para la detección temprana de incendios forestales se encuentran en operación las torres de vigilancia San Miguel, administrada por el OPD Bosque La Primavera y Planillas, en Tlajomulco de Zúñiga, a cargo de la Comisión Nacional Forestal. Además, se realizan recorridos de patrullaje y vigilancia por parte de guardabosques.
El OPD Bosque La Primavera coordina el seguimiento a la “Estrategia de Prevención y Combate de Incendios”, para lo cual se ha integrado el Grupo Técnico Operativo integrado por representantes de la Dirección General de Recursos Naturales, la Dirección de Manejo del Fuego de la Semadet, la Gerencia Estatal de la Conafor, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Jalisco (UEPCyBJ), y los gobiernos municipales a través de sus áreas de medio ambiente y protección civil.
Finalmente, la dependencia informó que en las siguientes semanas se continuará con el mantenimiento de caminos que funcionan como brechas cortafuego, manejo de combustibles y detección de zonas con alto riesgo ante un incendio forestal. También se brindará apoyo a 37 ejidatarios para realizar quemas controladas, así como una capacitación para implementar labores de prevención en diversos ejidos.