
Anuncia Tlajomulco mesa de trabajo para vivienda
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 8 de febrero de 2022.- Con el propósito de tener una cifra de personas que viven en situación de calle, el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga a través del Sistema DIF municipal realizaron un operativo.
El censo se realizó el pasado viernes y se encontraron a 101 personas sin hogar viviendo en la calle, de las cuales 71 son hombres, 17 mujeres y 13 niñas, niños o adolescentes.
“Nuestra ciudad como todas las metrópolis en el mundo padecen de este problema, sobre todo personas que por situaciones mentales, por situaciones económicas, familiares, sociales, desafortunadamente tienen que vivir en la calle”, indicó el Alcalde Salvador Zamora Zamora, quien encabezó el arranque del operativo.
“Los gobiernos no podemos establecer políticas públicas de ningún tipo si no sabemos enfrentar y afrontar esta problemática, por eso el primer dato importante es dónde están, quiénes son, qué hacen, cómo se alimentan, y este operativo tiene ese objetivo”.
Tanto en la zona Valle como en la Cabecera municipal fueron los sitios donde se detectaron más personas sin hogar y viviendo en la calle por distintas situaciones.
De las 101 personas que se encontraron en esa situación, 50 viven en la calle o en asentamiento irregular, 18 van de tránsito o son migrantes, 24 tienen adicciones y nueve padecen trastorno psicosocial.
También se realizó de manera simultánea en cada municipio del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con el mismo fin de obtener un dato más certero de cuántas personas en situación de calle se tienen.
“Una vez terminado este censo vamos a tener mesas de trabajo donde estaremos estableciendo un proceso de actuación, un proceso de atención a estas personas porque muchas de ellas pues son personas que padecen alguna enfermedad mental, algunas son violentas, entonces tenemos que determinar muy bien cuál va a ser el actuar de cada una de las dependencias”, comentó Víctor Alberto Rodríguez De La Torre, director general del Sistema DIF Tlajomulco.