
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2022.- El municipio más golpeado en este y los sexenios pasado por la falta de un transporte digno ha sido Tonalá, ni en el periodo de Emilio González Márquez, ni de Aristóteles Sandoval y ahora con Enrique Alfaro se ha complementado un sistema de transporte articulado para ese municipio.
El pasado domingo entró en funciones Mi Macro Periférico que con rutas troncales contempla a los tonaltecas; sin embargo, las manifestaciones por estar en desacuerdo con este transporte por parte de alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han sido parte de la inauguración y es la oposición a los trasportes articulados lo que ha terminado por afectar al municipio tonalteca.
Fue en el año del 2009 cuando el actual regidor de Tonalá del partido Hagamos, Juan Carlos Villarreal, impidió que el sistema de transporte articulado BRT llegara a Tonalá. El proyecto contemplaba cubrir la avenida Río Nilo conectado a los municipios de Guadalajara y Tonalá.
En junio de ese año, manifestantes bloquearon la circulación del Macro Calzada, argumentando, por académicos de la universidad, que se buscaba imponer decisiones a ciudadanos en el entonces proyecto de Línea 2 del Macrobús que pasaría por la avenida Río Nilo conectando Tonalá, Guadalajara y Tlaquepaque, lo que terminó echando abajo el proyecto.
Fue en la administración del exgobernador Aristóteles Sandoval Díaz cuando al actual Rector de la Universidad de Guadalajara, rector Ricardo Villanueva, quien fuera secretario de Planeación, Administración y Finanzas en la administración, le tocó tomar decisiones en dos proyectos que excluyeron a Tonalá y a la zona oriente: La Línea 3 del Tren Ligero y la red de MiBici.
Fue hasta esta administración cuando Mi Macro Periférico entró en funciones y mediante rutas troncales los tonaltecas tienen acceso a un trasnporte digno y de vanguardia; sin embargo, alumnos de la Universidad de Guadalajara y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) han realizado manifestaciones oponiéndose al proyecto de movilidad y transporte público más importante de la ciudad.