
General Trevilla respalda a Sheinbaum: soberanía no es negociable
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2022.- En un video en sus redes sociales donde afirma que está haciendo home office aislado después de contagiarse de Covid 19, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez anunció que se incrementó la capacidad de pruebas para el SARS CoV 2 para llegar a más de 10 mil 600.
“El día de ayer llegamos a 10 mil 619 pruebas aplicadas en un solo día, el récord histórico eran nueve mil 433, eso significa que aumentamos nuestra capacidad de detección del virus para poder prevenir más contagios, vamos a seguir creciendo en los próximos días, pero habíamos dicho que el jueves íbamos a tratar de llegar al máximo histórico y se logró, estamos aplicando más de 10 mil 600 pruebas diarias”.
Además, la ocupación hospitalaria por pacientes contagiados de Covid 19 se mantiene manejable con poco más de 39 por ciento, y pese al incremento de contagios nuevos todos los días, la positividad se encuentra estable, indicó Alfaro Ramírez.
“La positividad se ha estabilizado, es una buena noticia, aunque seguimos creciendo en el número de casos, la positividad ya está mucho más estable, estamos también con el tema de ocupación hospitalaria en un nivel manejable, estamos en 39.8 por ciento, es decir, no hemos llegado ni a la mitad de nuestra capacidad de ocupación hospitalaria, con el nivel mínimo de camas habilitadas”.
En el caso de Puerto Vallarta, la ocupación hospitalaria está al 33 por ciento, mencionó también el mandatario.
Finalmente mencionó que el regreso a las clases presenciales esta semana no ha impactado en un incremento de contagios de Covid 19 entre niños de tres a 14 años pese a la variante Ómicron.
“El número de casos en niños entre tres y 14 años, subió solamente en una semana, de 452 casos que teníamos la semana pasada positivos, a 496, es un crecimiento bastante menor, y además lo que podemos decir es que la incidencia en las escuelas solamente ha impactado al 0.02 por ciento de los niños, es decir, ni siquiera llega al 0.1 por ciento, y en el caso de trabajadores de la educación, maestros y trabajadores administrativos, solamente ha impactado al 0.8 por ciento, es decir, ni siquiera el punto uno por ciento”.
La presencialidad en las escuelas ya es del 83 por ciento de los alumnos y el 99.6 por ciento de las escuelas están abiertas y operando.