
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 8 de enero de 2022.- Debido al incremento de contagios de Covid 19 en Jalisco tras las fiestas de fin de año y la presencia de la variante Ómnicron, la Universidad de Guadalajara (UdeG) pospuso su regreso a clases presenciales hasta el 8 de febrero, así lo conocer el rector general Ricardo Villanueva Lomelí.
En conferencia d prensa realizada este sábado por la Sala de Situación por Covid 19, el titular de la Casa de Estudios detalló que la fecha para el regreso a clases será el 17 de enero de manera virtual y no presencial como propone el Gobierno Estatal.
Anunció que estará presente este lunes en la sesión de la Mesa de Salud, pues a pesar de que se mantienen en defensa de la autonomía y los 140 millones de pesos que -dijo- le arrebataron arrebataron a la UdeG, eso no antepone a la disposición de la Universidad por velar por la salud de los jalicienses.
Asimismo, informó que para continuar con la detención de casos positivos de Covid 19, la UdeG ha reactivado la infraestructura diagnóstica Red Universitaria a través de los lboratorios de pruebas PCR en el CUCS, CUCosta, CUCiérlecra
CUSur, CUTonalá, CUAltos y CUNorte. Así como los módulos de pruebas de Antígenos en CULagos, CUValles, CUTiajomulco, CUCSur en Autlán y CUCSur en Cihuatlan, por lo que el call center 333 540 3001 ya está disponible de lunes a sabado de 8:00 a 18:00 horas.
Así mismo, Villanueva Lomelí anunció que la UdeG ha puesto a disposición 10 módulos universitarios, tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como al interior del Estado para llevar a cabo el proceso de vacunación que habrá de anunciarse el próximo lunes por la Mesa de Salud, en el cual se estarían aplicando casi el 90 por ciento del biológico destinado al sector docente de Jalisco.
Asimismo, reveló que para evitar contagios, suspendió de manera provisional las caminatas por la salud y la educación, no obstante «la Universidad de Guadalajara continúa trabajando bajo protesta y manifestándose en defensa de su autonomía, sin actividades presenciales», añadió el rector general.