
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
MORELIA, Mich., 1 de enero de 2022.- Con la expectativa de llegar con 23 de las 32 gubernaturas y un amplio predominio en el mapa político nacional, Morena está lejos de convertirse un partido hegemónico, de Estado, como el viejo PRI, explica su dirigente, Mario Delgado.
“Nada que ver. Es completamente diferente. El PRI es un partido que nace desde el gobierno, un partido de Estado. En cambio, Morena surge de abajo, del pueblo, de la gente.
Y agrega: “Sí somos un movimiento con una gran legitimidad democrática. Y si llegamos a gobernar 24 entidades, es por voluntad de la gente, en elecciones libres, transparentes”.
Y pese a la acusación de que se acudió a la presión, la coacción, al uso y abuso de los programas federales, Mario Delgado jura que no hubo intervención presidencial.
“La desición fue tajante: no vamos a repetir los vicios de antes ni permitir la intervención del Gobierno Federal. Que la gente decida”.
Recurre a los números y sostiene que ahí está manifiesta la desición democrática de millones de mexicanos. El nuevo avasallamiento de Morena tiene un origen, explica. Es la revolución de la conciencia de los mexicanos.
“La gente ya sabe que tiene la desición en sus manos. Y ahí está como muestra el ejercicio de la revocación del mandato. La gente ya sabe que si un Presidente no funciona, que si un Presidente es un asesino o que si un Presidente saquea las arcas nacionales, lo puede mandar de regreso a su casa”.
Continúa leyendo… Quadratín Michoacán