Video: así fue la pelea campal en Barrio Chino de la CDMX
TONALÁ , Jal., 2 de diciembre de 2021.- Como histórico calificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro la aprobación del presupuesto para el 2022 por la gran mayoría de las fracciones políticas en el Congreso del Estado y lamentó que miles de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se hayan manifestado en contra.
«Me da mucha tristeza ver a jóvenes engañados, llevados a cambio de calificaciones en medio de una pandemia, pero cada quien se hace responsable de sus decisiones, yo ya no voy a polemizar, creo que quedó claro el acuerdo de todas las fuerzas políticas de este estado, no es una posición de un partido político ni del gobernador, en el Congreso están representados los votos de los ciudadanos y la enorme mayoría se esta representación decidió que este es un presupuesto que le servía a Jalisco, y me da mucho gusto”.
Insistió en que sí habrá recursos para la UdeG pero para infraestructura educativa y no para proyectos que le interesan a los líderes de la Casa de Estudios.
Recordó que las principales áreas que serán reforzadas con este presupuesto serán seguridad, salud y educación en 2022, además de apoyos a los municipios.
«Quedó de lado, me parece que es evidente, las diferencias de partido, el hecho de que hayan apoyado el presupuesto los diputados y diputadas de MC, de Morena, del PRI, del PAN, del Verde, de Futuro pues no es cualquier cosa y se logró con mucho diálogo y con mucho trabajo”.
Alfaro Ramírez sostuvo que la Universidad de Guadalajara tuvo un trato justo y correcto para hacer más aulas y sus funciones sustantivas, pero no para negocios privados.
Al visitar las obras del Hospital Civil de Oriente ubicado a un lado del CU Tonalá, el gobernador calificó este proyecto como prioritario porque están valorando que allí opere el Hospital de Cancerología.
El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora indicó que se han invertido hasta el momento más de 240 millones de pesos en la primera etapa que está al 40 por ciento de avance.
Agregó que son necesarios al menos 900 millones de pesos más para avanzar en más etapas, pero la intención es que en junio de 2022 ya puedan comenzar con la consulta externa, las autoridades presentes consideraron que este nosocomio podría beneficiar a cerca de un millón de habitantes.