Sheinbaum lanza propuesta a Trump; el lunes anunciará de qué trata Plan B
GUADALAJARA, Jal., 22 de noviembre de 2021.- En rueda de prensa en el Congreso del Estado de Jalisco, diputados locales y federales de Morena detallaron cómo quedó configurado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 y en particular para Jalisco.
La diputada federal, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo que hay un incremento de 8.56 por ciento en lo que se repartirá a Estados y municipios con un total de 7.1 billones de pesos, y en el caso específico de Jalisco, hay un aumento en términos reales de 5.6 por ciento en el Ramo 28.
“El Ramo 28 en este caso para Jalisco incrementa el gasto federalizado un 5.6 por ciento, ya descontando la inflación, un total de 116 mil millones de pesos para este año que es mayor al promedio nacional que es de 4.28”.
Sobre las participaciones federales, afirmó que el incremento para el Estado es de 10.1 por ciento que representa 69 mil 315 millones de pesos que llegarán a Jalisco por este Ramo 28 de libre disposición colocando a la entidad en séptimo lugar nacional.
Por ello, negó que exista un maltrato presupuestal a Jalisco por parte del Gobierno de la República para el próximo año como han acusado el gobernador, Enrique Alfaro e integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano.
Agregó que el Fondo a Fomento municipal para Jalisco es de dos mil 288 millones de pesos; mientras que por el Ramo 33 que son las aportaciones, la entidad jalisciense recibirá 39 mil 222 millones de pesos en 2022, que representa un incremento de más de mil millones de pesos con respecto a 2021, que incluye incremento a servicios de Salud de 2.8 por ciento, un total de cinco mil 917 millones de pesos.
Recordó que hay muchos más recursos que llegan a Jalisco que no pasan por las arcas del Gobierno del Estado, que se ejercen directamente por el Gobierno Federal, como son los casos de becas o algunos servicios de salud.
Los diputados morenistas aseguraron que sí habrá recursos para la Línea 4 aunque no tenga asignaciones en el Presupuesto y defendieron que sí hay apoyos para la seguridad, aunque desaparecieron el subsidio municipal FORTASEG.
Por otro lado, el partido político adelantó que analiza impugnar nuevamente la elección en San Pedro Tlaquepaque, ahora porque acusan la intervención del Gobernador por el tercer informe y la promoción de la consulta del pacto fiscal.