Congreso reacciona al anuncio de aranceles impuestos por EU a México
GUADALAJARA, Jal., 17 de noviembre de 2021.- En espera de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) determine los montos presupuestales para los partidos políticos locales para 2022, los integrantes de Futuro anunciaron que si la propuesta fuera de 68 millones de pesos como ha sido el planteamiento, no lo aceptarán al considerarlo excesivo, explicó el regidor de Zapopan, José Pedro Kumamoto Aguilar.
“Si bien hoy no existe una cifra oficial hasta que sesione el Consejo del Instituto Electoral, podría presentarse en los próximos días un cálculo que daría como resultado que Futuro recibiera 68 millones de pesos, si este fuera el caso, quiero decirlo claro, desde el día de hoy, lo dejamos muy claro, no aceptaríamos esa cantidad de recursos que nos parece excesiva”.
La presidenta del partido y diputada local, Susana de la Rosa Hernández agregó que en lugar de ejercer un presupuesto de 68 millones de pesos en un año no electoral, propondrán destinar la mitad, 34 millones de pesos a cuatro rubros que consideran prioritarios.
“Proponemos destinar un millón 700 mil pesos para el programa de higiene menstrual y dotar de 396 mil toallas femeninas a niñas y adolescentes en escuelas públicas de Jalisco, también seis millones 587 mil pesos para la Comisión de Búsqueda de Personas desaparecidas y de este modo llegar a una bolsa total de 45.7 millones de pesos”.
Los integrantes de Futuro también proponen destinar cuatro millones 694 mil pesos para atención a víctimas de la violencia para llegar a un total de 53.82 millones de pesos.
Finalmente quieren aportar 12 millones de pesos al Fideicomiso de Infraestructura educativa que en 2022 pretende llegar a 800 millones de pesos con el incremento paulatino del impuesto sobre nómina.
Los representantes del partido político admitieron que para que esta propuesta sea posible es necesario que desde la Comisión de Hacienda en el Congreso del estado los diputados aprueben estas transferencias presupuestales, motivo por el cual también se reunirán con representantes del Instituto Electoral y la Secretaría de Hacienda Pública.