
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 15 de noviembre de 2021.- A 11 semanas del regreso a las clases presenciales en Jalisco la incidencia de casos activos de Covid 19 detectados en planteles de educación básica continúa al mínimo con tan solo el 0.0007 por ciento en estudiantes, es decir, 12 casos activos, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
En cuando al personal educativo se registraron 25 contagios, lo que equivale al 0.0202 por ciento del total de la plantilla.
Los casos fueron identificados en 35 escuelas, lo que corresponde al 0.26 por ciento de las 13 mil 415 de educación básica que hay en todo el Estado.
De acuerdo con el seguimiento epidemiológico realizado de SSJ, en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco (SE), se reporta que en el grupo de alumnos de 3 a 14 años (educación básica) suman 86 los casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días, de los cuales sólo 12 se identificaron en escuelas. La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con 60, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.
Educación Media Superior y Superior
De acuerdo con el seguimiento epidemiológico, esta semana se reporta que en personas de edades 15 a 25 años, suman 168 casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días.
La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el AMG con 126, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.Sobre la incidencia de casos activos de Covid 19 detectados en planteles de educación media superior, se reportan tan sólo 45 casos activos en estudiantes; por su parte, en el personal educativo se registraron 21 en escuelas federales, estatales, particulares y centros de capacitación.En cuanto a Educación Superior, en la primera quincena de noviembre se reportaron 20 instituciones con la confirmación de 9 casos activos en alumnos, así como 5 casos de docentes.
Presencialidad al 100
Será a partir de este martes 16 de noviembre cuando el 100 por ciento de los alumnos de educación básica y media superior podrán regresar a tomar clases presenciales de lunes a viernes, todas las semanas en horario regular, a excepción de los planteles con grupos de más de 40 estudiantes que no cuenten con condiciones de ventilación, los cuales representan apenas el 3 por ciento de la infraestructura escolar del Estado. Son planteles que no cuentan con ventilación cruzada y planteles que están siendo intervenidos para mejorar la infraestructura.
Asimismo, como medida preventiva, las dos primeras semanas de enero, que son las más frías de la temporada invernal, todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tomarán clases desde sus casas -al término de las vacaciones decembrina- del 3 al 14 de enero, para reincorporarse de nueva cuenta a sus aulas el lunes 17 de enero.
Se mantendrá el modelo educativo a distancia y será aplicable conforme se requiera a las necesidades de alumnos o a los acuerdos de la Mesa de Salud.