Respalda Conago a Sheinbaum; rechaza vínculos del Gobierno con narcos
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre de 2021.- Al calificar como un acto de congruencia la renuncia de Santiago Nieto Castillo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el senador Ricardo Monreal conminó a revisar los lineamientos de la Ley de Austeridad Republicana, al tiempo de abrirle las puertas del Senado de la República.
“No es mala idea, voy a hablarlo con los grupos parlamentarios y en razón de nuestro presupuesto no es mala idea, porque esa gente debe aprovecharse”, respondió el coordinador de los senadores de Morena sobre proponerle al ex funcionario un empleo en la Cámara Alta.
Ahora, el líder morenista instó a meditar la legislación al no considerar correcto y justo que un servidor público con capacidad y talento se le vaya a prohibir incorporarse en alguna actividad del sector privado para sobrevivir.
La Ley de Austeridad Republicana fue aprobada por el Congreso de la Unión en octubre de 2019, con reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y de la Ley Federal de Presupuesto de Responsabilidad Hacendaria.
Además de eliminar la pensión a expresidentes, la contratación de seguros médicos, de vida y separación individualizada o colectiva, la Ley puso un ‘candado’ a los servidores públicos que se separen de su cargo para que no puedan ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos 10 años.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila consideró que la dimisión de Nieto Castillo al cargo frente a la UIF de Hacienda fue “un acto de congruencia”, al tiempo de lamentar que ha sido “un buen servidor público”.
De modificarse la Ley de Austeridad Republicana, el senador Ricardo Monreal explicó que la legislación no se aplica para efectos retroactivos cuando hay perjuicio para personas, pero en beneficio sí podría adjudicarse.