
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2021.- Este lunes fue entregada una solución vial al oriente de Guadalajara, se trata de la avenida Manuel Román Alatorre donde la inversión fue de 4.7 millones de pesos, informó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro.
“Es importante tener obras para desahogar el tráfico en la ciudad, pero aún más importante es pensar en el peatón, lo que veo inmediatamente en esta obra es eso: banquetas con accesibilidad universal, vean ésta obra cómo tiene también las luminarias pensadas en el peatón y esto da mayor seguridad y mayor certeza para que puedan caminar, muy en especial las mujeres para evitar cualquier situación de abuso en la zona”.
El munícipe señaló la importancia de la calidad con las que se están construyendo las obras en Guadalajara, por lo que giró una instrucción muy específica al Director de Obras Públicas.
“Todas las obras, Paco, que ejecutemos y más en todo el oriente de la ciudad, deben tener esta calidad, concreto hidráulico; que éste concreto se pone en las mejores zonas de la ciudad, tiene una durabilidad de 30 años, no va haber baches, no habrá problemas con este tipo de concreto”.
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó la problemática vial que existía en la obra.
“Hoy es un día muy especial, porque estamos siendo testigos de la transformación que tuvimos en esta zona. Teníamos un problema vial que necesitábamos resolver, lo hicimos de una manera muy creativa”.
Ontiveros Balcázar dijo que debido a la buena planeación de la obra se pudo integrar al proyecto un árbol de fresno de grandes dimensiones con una antigüedad de más de 30 años, el cual complicaba la realización de la obra, pero se evitó su derribo.
Los trabajos incluyen pavimentación con concreto hidráulico, sustitución de redes hidrosanitarias, construcción de banquetas con accesibilidad universal, guías podotáctiles, alumbrado público, señalética, balizamiento vial, bolardos, construcción de un muro, instalación de un semáforo, entre otras acciones.
La base de la Policía Estatal donó una parte de su terreno, para la construcción de un carril con sentido poniente oriente de esta vialidad, con el fin de ofrecer una solución vial en esta zona. Se construyó una vuelta continua hacia la Av. Mercedes Celis, misma que beneficiará a los habitantes de las colonias circunvecinas: Insurgentes l y ll sección, Parques del Nilo, Jardines de la Paz, Brisas del Nilo, Las Piedrotas, entre otros.
Al término de la inauguración, Pablo Lemus encabezó un recorrido por la colonia Las Piedrotas, la cual se encuentra en los límites con el municipio de Tonalá, al oriente de esta ciudad, con el fin de supervisar las necesidades apremiantes en el entorno.