Aranceles, coerción al libre comercio: Coparmex
ZAPOPAN, Jal., 1 de noviembre de 2021.- Inmerso de lleno en la reactivación económica, el Estado de Jalisco mantiene su tendencia al alta en la recuperación de sus diferentes sectores productivos, sobre todo en la generación de empleos, así lo revelaron los indicadores del boletín económico mensual correspondiente a septiembre presentado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica, detalló, la responsable del estudio, Mireya Pasillas.
“Es una evolución positiva del registro patronal, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se reportaron 102 mil 475 patrones, implica un aumento de 679 nuevos patrones, por sector de actividad económica o división, son ocho las que registra el IMSS, en seis aumentó, en una se mantuvo sin cambio, y solamente en transporte y comunicaciones hubo una disminución de seis patrones”.
Sin embargo, la directora de Información Estadística y Económica del IIEG afirmó que el estado permanece por debajo de los indicadores económicos pre pandemia, porque a nivel nacional el crecimiento fue de 19.62 por ciento, mientras que en Jalisco fue de 16 por ciento, y la explicación es que, en los meses de mayor emergencia sanitaria, aunque sí hubo afectaciones, en la entidad jalisciense se resintió menos que en otras demarcaciones del país.
Sobre los índices de inflación de septiembre, a nivel nacional fue del 6 por ciento, mientras que en Jalisco fue de 6.8 por ciento general, tan sólo en salud y cuidado personal está por debajo de la media, es más, en penúltimo lugar con una inflación del 2.04 por ciento.
Los indicadores de desocupación también crecieron, están en 3.13 por ciento cuando en agosto era del 2.95 por ciento, pero en septiembre de 2020 era de 3.96 por ciento.
Finalmente, la funcionaria del Instituto advirtió que se esperan altos números de inflación en los siguientes meses sobre todo en lo que tiene que ver con los combustibles, por lo que la recomendación es una planificación adecuada de los gastos desde los hogares.
El próximo vienes el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco presentará el Índice de Confianza del Consumidor, y el 22 de noviembre su estudio sobre el Buen Fin de este año que se desarrollará del 11 al 17 de este mes.