
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2021.- Este lunes 1ro de noviembre entró en funciones la 63 Legislatura del Congreso del estado, integrada por 24 diputadas mujeres y 14 diputados, será la de mayor cantidad del género femenino en su historia.
En la sesión solemne, los nuevos diputados destacaron los temas de la división de poderes, diferencias entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Poder Ejecutivo y temas de género como el aborto.
A dicha sesión solemne acudió el gobernador Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, recién operado de la pierna, quien dijo que la mayoría de diputados que hoy entran en funciones, pueden entenderse como una ratificación a su mandato, al ser la mayoría de Movimiento Ciudadano
Además, el mandatario pidió apoyo a los diputados para la negociación del presupuesto federal, solicitó que en la glosa del Tercer Informe de Gobierno se basen en cifras y no en discursos y advirtió que no habrá presupuesto para museos.
Ya en entrevista posterior, Alfaro Ramírez dijo que no va a permitir que ningún cacique chantajee al estado y agregó que no habrá incrementos en la ley de Ingresos, al tiempo que sostuvo que siempre se mantuvo al margen del conflicto postelectoral por la alcaldía de San Pedro Tlaquepaque y pidió a Morena que se limpie la sangre de la herida por la derrota electoral.